El sector pesquero en México enfrenta grandes desafíos por irregularidades y la falta de leyes que garanticen su sustentabilidad, por eso la organización Oceana hizo un llamado urgente al Senado de la República para que los legisladores reviertan el abandono que sufre el sector.
“En los últimos 17 años, desde que se creó la Ley General de Pesca y Acuacultura no ha habido ninguna reforma sustantiva para que se garantice la restauración pesquera y por lo tanto la forma de vida de miles de personas que dependen de esta actividad”, aseguró Nancy Gocher Padilla, directora de Incidencia en Oceana.
Piden restauración pesquera
Oceana estima que 40 por ciento de la pesca es ilegal en México, además 34 por ciento de las pesquerías están en deterioro. “Lo que estamos pidiendo es que esta legislatura incluya una reforma en la Ley General de Pesca para la restauración pesquera y así poder garantizar estas especies en un futuro”, señaló la activista.
En México más de dos millones de personas dependen económicamente de la pesca, y más de 200 mil de la pesca rivereña. A pesar de estas cifras el Congreso de la Unión ha sido omiso en atender la crisis, en el periodo 2018-2024, de 66 iniciativas legislativas presentadas, sólo se aprobaron seis, que se trataron de reformas superficiales que no abordaron los problemas fundamentales.
Ocena asegura que el sector pesquero se encuentra en la mejor disposición de dialogar con las autoridades para construir las reformas a beneficio de esta actividad, además señala que se debe incluir mayor presupuesto a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Canapesca) y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas); que el sexenio pasado sufrieron una reducción presupuestal de 24 y 32 por ciento respectivamente.
La organización Oceana representó simbólicamente a las afueras del Senado la muerte de la actividad pesquera, mostrando a las especies con mayor peligro de desaparecer en ataúdes, éstas son: mero, huachinango, robalo y atún aleta azul.
Sigue leyendo:
Marko Cortés solicita licencia al Senado para separarse del cargo
Avanza en senado reforma de vivienda para personas trabajadoras
En comisiones, Senado avala reformas del Bienestar
DRV