Violencia estructural en México

"El mandato es que ninguna mujer esté sola en el país": Citlalli Hernández tras el caso Esmeralda

La titular de la Secretaría de las Mujeres refrendó el compromiso por el diálogo y la sensibilización como la ruta para trabajar en conjunto a favor del bienestar de todas las mujeres

"El mandato es que ninguna mujer esté sola en el país": Citlalli Hernández tras el caso Esmeralda
"La presidente ha estado al pendiente desde el día 1, me parece que es muy clara y muy firme su convicción" Foto: Cuartoscuro

Citlalli Hernández, quien encabeza la Secretaría de las Mujeres recientemente se pronunció sobre el caso Esmeralda, una desafortunada situación que se vivió en Querétaro en donde una menor de 14 años habría sido acusada de homicidio después de tener un aborto espontáneo, finalizando un embarazo provocado por un abuso sexual por parte de un familiar. 

Toda la situación causó una gran indignación tanto en redes sociales, así como en el Gobierno Federal, no obstante, Citlalli Hernández destacó que tras la resolución del caso, la cual terminó con la persecución legal que sufría la menor, la Secretaría de la Mujer sentó un precedente que visibiliza la violencia estructural que sufren las mujeres en México.

"Parte del éxito es que se logró visibilizar meditativamente muchas violencias estructurales(...) Pero hay una gran cantidad de casos que lamentablemente no son conocidos", así lo declaró Citlalli Hernández durante una en entrevista exclusiva para el programa de radio "Maca Diario" en Heraldo Media Group.

Citlalli Hernández prioriza el diálogo y la sensibilización a favor del Bienestar de las mujeres en México

La funcionaria destacó para los micrófonos de Heraldo Radio, que si bien lo acontecido en torno a Esmeralda fue reprobable en múltiples aspectos, el trabajo en conjunto y la apertura al diálogo fueron aspectos positivos para sentar las bases de lo que es el compromiso por las mujeres mexicanas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

"La presidente ha estado al pendiente desde el día 1, me parece que es muy clara y muy firme su convicción, el mandato es que ninguna mujer esté sola en el país", declaró la titular de la Secretaría de la Mujer al momento de compartir la postura de Claudia Sheinbaum respecto al caso.

“Podríamos haber elegido una ruta de confrontación, de desgaste y me parece que lo importante era atender de inmediato a Esmeralda. La ruta del diálogo y la sensibilización nos permitió incidir y ojalá sea la ruta con todas las instituciones y gobiernos en nuestra labor hacia adelante", menciona Citlalli Hernández.

Estas son las acciones en conjunto entre la Secretaría de la Mujer y el gobierno local

Así mismo, la titular de la Secretaría de las Mujeres adelantó el trabajo de la instancia a nivel estatal en toda la República Mexicana para atender de forma prioritaria, situaciones similares a lo que sucedió en Querétaro con el caso Esmeralda, además de refrendar el trabajo en conjunto con las fiscalías en materia de prevención.

“Vamos a firmar un convenio en los próximos días que permite que la Secretaria capacite y acompañe a la Fiscalía para que no vuelva a ocurrir ninguna criminalización a ninguna mujer. Debemos de evitar que esto siga pasando, a una niña o a cualquier otra mujer", afirma la titular de la Secretaría

Finalmente, Citlalli Hernández se comprometió a seguir trabajando por el bienestar de todas las mujeres en México, afirmando que la resolución positiva del Caso Esmeralda es de vital importancia para construir la igualdad entre hombres y mujeres en México.

"Aproveché para plantearles a las diputadas y diputados que trabajemos de la mano la agenda que nos ha encomendado la presidenta", escribe Citlalli Hernández en X
Créditos: Especial

"Vamos a lograr una gran alianza, todas y todos para defender a las mujeres y ojalá pronto cantar victoria en donde México sea un país de igualdad entre hombres y mujeres", concluyó la funcionaria

Sigue leyendo:

Esmeralda tuvo mala defensa por parte de la Defensoría Pública del Estado, acusa Citlalli Hernández

Asociación Feminista urge al Gobierno de Querétaro a rectificar en el caso de Esmeralda y cambiar de los discursos vacíos a la acción

Temas