El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso aumentar las penas en dos terceras partes cuando los delitos de discriminación y de tortura sean cometidos contra alguna persona que pertenezca a dichos grupos. Al presentar la iniciativa en el Congreso capitalino, Claudia Nelí Morales, mencionó que cada uno de los grupos considerados como vulnerables tiene necesidades específicas que requieren un enfoque diferenciado para garantizar que sus derechos sean respetados y protegidos.
Es por ello que la legislación penal juega un papel clave en la protección de estos derechos, ya que establece consecuencias claras y sanciones para quienes los violen. En este sentido, destacó que el Código Penal debe reflejar esta realidad y ofrecer una mayor protección a las personas de atención prioritaria mediante el aumento de las penas cuando se cometan delitos en su contra, para fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos.
“Un marco punitivo más severo puede contribuir a una mayor percepción de justicia y confianza en las instituciones. Al elevar las sanciones, se envía un mensaje claro de que todas las formas de violencia son inaceptables, fomentando así una cultura de respeto hacia todos los grupos”, recalcó.
Créditos: Especial
Generar un país más seguro para las y los mexicanos
Es así que mencionó que esta acción no sólo tiene un componente punitivo, sino que también busca generar un entorno más seguro y justo para aquellos que históricamente han sido marginados y vulnerados. Lo anterior, tras afirmar que es necesario que desde la propia ley se defienda a la población más vulnerable para mandar un mensaje contundente de respeto y aceptación.
“Es crucial que el Estado implemente estas reformas de manera efectiva, para garantizar que la justicia no solo se declare, sino que se ejerza en favor de quienes más lo necesitan”, expuso.
Sigue leyendo:
Renuncian ministros de la SCJN: inicia Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Senadora Cynthia López Castro renuncia al PRI por diferencias con "Alito" Moreno
LA