Trabajadores de la Subsección 02, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, pertenecientes a la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS), se declararon de “Brazos caídos”, en protesta por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
Los trabajadores que laboran en las unidades médicas y las oficinas administrativas, acordaron parar actividades durante este día, para exigir el pago del bono por el día del trabajador de la salud el pasado 15 de octubre, además, existen 12 trabajadores que no han podido cobrar sus salarios desde hace siete quincenas.
Entre las demandas está el retraso desde hace más de un año, el proceso escalafonario de 50 trabajadores, en la ocupación de plazas vacantes por jubilaciones, defunciones y ceses, que siguen sin estar cubiertos. Se dio a conocer que debido a la transición de los servicios de salud al programa de IMSS-BIENESTAR, se le ofreció un servicio gratuito a la población, sin embargo, se carece de insumos, medicamentos, personal médico, y algunas unidades médicas están con obras inconclusas.
“Como representantes sindicales, le apostamos a la gratuidad plena de los servicios de salud, sin embargo, las autoridades federales del OPD IMSS-BIENESTAR, tienen la obligación legal primeramente de asegurar el equipamiento, instrumental, medicamentos, material de curación necesarios y suficientes, que garanticen el brindar la atención de calidad a la población ya que la falta de los mismos, provoca el descontento de nuestros usuarios y son los trabajadores sindicalizados quienes diariamente hacen frente a los reclamos y agresiones de la población”, dijo, Edgar Carrasco, dirigente sindical de los trabajadores de la salud en el Istmo de Tehuantepec.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
Reanudan actividades el próximo martes
Señaló que se ha estado solicitando una mesa de atención para llevar todos estos puntos y se les de la solución inmediata, sin embargo, las autoridades no han dado ninguna fecha para la instalación de alguna mesa de diálogo con la representación sindical de este gremio.
El paro de brazos caídos, únicamente se llevó a cabo en este día lunes 28 de octubre, por lo que se tiene previsto que el día martes 29 del mismo mes, se reanuden las actividades en todas las áreas de trabajo. No se descartan más acciones de protesta en los próximos días, en caso de que no se soluciones las demandas planteadas por los trabajadores.
Sigue leyendo:
Vivienda para el Bienestar en BCS, ¿quiénes podrán acceder a casas de 700, 000 pesos?
Tráiler atropella y amputa ambas piernas a mujer de 80 años en Iztapalapa
LA