CLIMA EN MÉXICO

Frío en México: ¿qué es el efecto de irradiación nocturna que ocasiona heladas en el país?

Autoridades del SMN compartieron un listado de estados que tendrán baja temperaturas para este domingo 13 de octubre

Frío en México: ¿qué es el efecto de irradiación nocturna que ocasiona heladas en el país?
El clima frío afectará en estados al norte del país y en la zona centro. Foto: Foto: Freepik.

Habitantes de distintos estados de México han estado reportado intensos fríos durante las noches. Al respecto, autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han revelado que se han estado registrando intensas heladas en las sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas; especialistas comentan que esto se debe al efecto de irradiación nocturna, también conocido como inversión térmica nocturna.

De acuerdo con las autoridades del SMN, para este 13 de octubre se espera que canales de baja presión sobre el golfo de California, occidente y centro del país, en combinación con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en distintos estados de la República Mexicana. Otros canales de baja presión sobre el oriente de la península de Yucatán y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México, producirán lluvias al sur del país.

¿Qué es el efecto de irradiación nocturna?

Se reportan temperaturas bajas durante las noches. Foto: archivo.

Especialistas comentan que el fenómeno de irradiación nocturna, también conocido como inversión térmica nocturna, se produce cuando el aire frío se encuentra en la superficie del suelo, mientras que el aire a mayor altitud permanece más caliente. Presuntamente, este efecto se presenta particularmente en noches de invierno, cuando hay ausencia de viento; en estos casos, el aire se enfría por contacto con el suelo, mientras que el aire a mayor altitud no se ve afectado por este suceso. 

Cabe mencionar que, de acuerdo con los científicos, este efecto de inversión térmica nocturna suele desaparecer durante el día, pero en ocasiones puede prolongarse, esto sobretodo en zonas con valles, donde el aire frío en la superficie desciende por su mayor densidad. 

¿En que estás habrá temperaturas de menos 0 grados?

El mal clima se reportará durante las noches. Foto: archivo.

Las autoridades del SMN indicaron que para este domingo 13 de octubre se esperan temperaturas de menos 0 grados en distintos estados del país, principalmente en zonas altas del norte. No obstante, también los estados del centro como la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro y Hidalgo, tendrán temperaturas con heladas: 

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Por el contrario, los estados donde se registrarán altas temperaturas son:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Sigue leyendo:

Sujetos armados irrumpen en domicilio y extraen a las hermanas adolescentes Melany y Lesly Kristel

IMÁGENES FUERTES: así fue el ataque a balazos que dejó 4 jóvenes muertos en Chiapas

Temas