La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, reiteró su llamado a la ciudadanía a rechazar las bolsas y productos de plásticos de un solo uso: "Invitamos a que recuerden este día rechazando y no utilizando bolsa de plástico de un solo uso", a través de un comunicado.
En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, conmemorado el 3 de julio, Marina Robles García, titular de la Sedema, recordó que la contaminación por este tipo de plásticos es de los grandes retos que enfrenta la humanidad. La funcionaria dijo que tan grave es “que hay en proceso el establecimiento de un acuerdo vinculante entre los países para poder solucionar esta problemática, que está afectando a todos los ecosistemas del planeta y también a nuestra propia vida”.
A principios de mayo de 2023, Claudia Sheinbaum Pardo, actual aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de Morena, firmó el acuerdo de Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico del Programa de Naciones Unidas, cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX (2018-2023). Dicho convenio consiste en la reducción y reciclaje de los plásticos con el fin de obtener una economía circular.
Prohibición de bolsas de plásticos en CDMX
El 1 de enero de 2020, la Dra. Claudia Sheinbaum informó sobre la prohibición de las bolsas de plásticos de un solo uso, esto como parte de la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México.
Es decir, que desde esa fecha están prohibidos los productos de plástico desechables como cubiertos, tenedores, cuchillos, cucharas, así como palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos.
Aquellas personas que incurran en la Ley serán sancionados con multas económicas y en último caso, hasta la clausura del establecimiento. De acuerdo con la Sedema, a la fecha se han aplicado más de 70 mil multas.