El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier (Morena) presentó un exhorto en el que lanza un reto para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donen el 50 por ciento de su salario a causas que apoyen a los niños, animales o al medio ambiente.
En conferencia de prensa, el senador por Puebla sostuvo que si los ministros de la Corte no se quieren reducir sus salarios, pues que ocupen la mitad del sueldo a, por ejemplo, llevar agua a las escuelas primarias en la Ciudad de México.
"El reto se los hago a los ministros de la Corte para que ocupen una parte de sus sueldos haciendo donativos a medio ambiente, animales o asociaciones que defienden a niños que se encuentran en condición de calle", expresó.
Dijo que los ministros de la Corte podrían destinar parte de su salario en actividades sociales para niños y que no "queden como una élite aristocrática qué vive en privilegios que la mayoría de población no tiene".
"Hoy presento el exhorto, tanto derecho tiene el Poder Judicial de exhortar al Senado para que actúe, como nosotros exhortar a ministros de la Corte para que cumplan con el artículo 127 de la Constitución", indicó.
Y es que el presiente del Senado expuso que los ministros de la Suprema Corte ganan hasta tres veces el salario del presidente Andrés Manuel López Obrador, y no han querido cumplir con el artículo 127 de la Constitución, el cual refiere que ningún servidor público puede ganar más salario que el mandatario nacional. Los ministros emitieron un amparo para continuar con sus salarios normales.
El sanador Armenta Mier pidió a los ministros que expliquen por qué destacan el artículo 127 de la Constitución, pues "ellos son los guardianes de la justicia y violan la Constitución".
"Aquí está la iniciativa qué presente y a partir del próximo mes me voy a enfocar a dar seguimiento a la iniciativa", indicó.