El pasado 1 de mayo, los estudiantes de nivel primaria y secundaria pudieron disfrutar de un mega puente, pues debido a la celebración del Día del Trabajo en México, hubo suspensión de clases y también de algunas actividades administrativas, lo cual generó que los principales destinos turísticos del país tuvieran grandes derramas económicas.
Pero, en este mes, hay muchos otros días que celebrar, los cuales podrían causar confusión entre los estudiantes al no saber si tendrán clases u otra jornada larga de vacaciones.
Es importante recordar el 5 de mayo, se conmemora la Batalla de Puebla, en la cual, en 1862 las fuerzas armadas mexicana expulsaron a los invasores franceses.
Por lo anterior, desde hace mucho tiempo se ha establecido esta fecha como un posible día inhábil en México, pero es la Secretaría de Educación Pública quien tiene la decisión final de si habrá clases o no.
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el viernes 5 de mayo si se contempla la suspensión de clases en las escuelas de nivel básico, por lo que los alumnos tendrán un día más de descanso y, por ende, un puente más.
Otros posibles días son clases
Cabe destacar que mayo es un mes con varias fechas que conmemorar, pues a mediados de la siguiente semana, se celebra el Día de las Madres, una fecha en que las escuelas aprovechan para realizar festivales y actividades recreativas para festejar a todas las mamás.
También es un mes para celebrar a los maestros, pues el 15 de mayo es otro día en que posiblemente podría haber una suspensión parcial de las actividades escolares, con el fin que los docentes tengan el reconocimiento que se merecen.
SEGUIR LEYENDO:
SEP entrega 28 mmdp en Becas para el Bienestar y La Escuela es Nuestra
dhfm