Ver para creer

¡Era mugre acumulada! El icónico "Cristo Negro" de Barcelona fue restaurado y los creyentes se llevan sorpresa

La restauración de la figura se hizo con una simple goma de borrar y agua caliente

¡Era mugre acumulada! El icónico "Cristo Negro" de Barcelona fue restaurado y los creyentes se llevan sorpresa
Al ser cuestionados sobre la reacción que tengan los fieles tras la restauración, los especialistas indicaron que la primera impresión será de asombro, pero desean que conforme pasa el tiempo se vayan enamorando de la nueva imagen Foto: Especial

La ciudad de Barcelona se despertó con una noticia de impacto. El Santo Cristo de Lepanto, reconocido como "el jesús negro", tras una restauración, se reveló que su color era derivado de la suciedad acumulada por años. Para sorpresa de todos, la figura tuvo un cambio radical, perdiendo su rasgo principal. El color era por el hollín y el humo que sale de las velas de la catedral. A través de agua caliente y una goma de borrar se hizo el descubrimiento. 

En los videos que acompañan esta noticia se puede observar como ha quedado el cristo tras la limpieza. En entrevista con medios, la Conservadora de la Catedral de Barcelona, Ana Ordoñez, ha explicado que la capa oscura ha sido retirada con facilidad. Además, destacó que cuando comenzaron con la limpia se dieron cuenta que la "policromía estaba completa y muy bien conservada". 

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Expertos consultados por el diario El País, han explicado que una restauración del Siglo XIX, con una barba y melena postizas, más la capa negra acumulada, habría llevarla a confundirla con una imagen renacentista del Siglo XVI. El resultado ha llevado a la conclusión de que la talla podría remontarse hasta los siglos XIII o XV. 

Así quedó la figura tras ser restaurada 
Foto: Especial

Al ser cuestionados sobre la reacción que tengan los fieles tras la restauración, los especialistas indicaron que la primera impresión será de asombro, pero desean que conforme pasa el tiempo se vayan enamorando de la nueva imagen. Cabe señalar que la segunda imagen más venerada de Cataluña es "La Moreneta", que originalmente tampoco era negra, aunque en este caso se decidió mantenerla oscurecida porque ya tenía daños en el patrimonio. 

Según la tradición, el Santo Cristo de Lepanto estuvo en la nave capitana de la decisiva batalla de Lepanto de 1571, que impidió el avance de los turcos sobre Europa, y su característica inclinación del cuerpo se atribuye a que esquivó una bala, aunque también a que tapó una brecha abierta en el navío.

SEGUIR LEYENDO

VIDEO | Macabro hallazgo en Hidalgo: altares a la Santa Muerte y Belcebú "cuidaban" túnel huachicolero

VIDEO | Héroe sin capa salvó a un bebé de ser atropellado: la carriola iba directo a hacia una avenida

Aterrador: se mudó a la casa de sus sueños y descubrió que estaba infestada por enormes serpientes

Temas