Agua en CDMX

Claudia Sheinbaum destaca cómo funciona sistema de Red de Agua Potable y Drenaje

El gobierno de la CDMX impulsó una nueva herramienta para conocer y saber cuánta agua potable hay en la capital

Claudia Sheinbaum destaca cómo funciona sistema de Red de Agua Potable y Drenaje
Todos los días a las 8:30 am se reúne todo el equipo del Sistema de Aguas de la CDMX Foto: Captura de pantalla @GobCDMX

A través de un video en redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó cómo es que funciona la nueva Plataforma Única de la Red de Agua Potable y Drenaje de la capital, la cual fue impulsada durante su administración.

“La Plataforma Única de la Red de Agua Potable y Drenaje es el uso de la tecnología, de la ciencia con conciencia, de la innovación para la administración y el manejo de agua de la Ciudad de México”, mencionó la titular del Ejecutivo local, quien subrayó que pasaron de un "sistema arcaico" a uno de monitoreo mucho más moderno.

Asimismo, informó que en administraciones pasadas esta innovadora plataforma no existía, ya que antes se media con una regla para saber cuál era el tirante de agua del Acuaférico que viene del Cutzamala, y así definían si había suficiente agua o no. “De este sistema arcaico, hoy tenemos este sistema con medidores a lo largo de toda la ciudad que nos pueden decir si tienes problemas de agua y cómo resolverlo”.

Cómo sabe el gobierno que hay suficiente agua en CDMX

¿Cómo funciona la Plataforma Única de la Red de Agua Potable y Drenaje? De acuerdo con la explicación de la Dra. Sheinbaum, para conocer cómo está la situación de agua en la capital y resolver aquellos problemas que se presentan, todos los días a las 8:30 am se reúne todo el equipo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

De igual manera, cada uno de ellos monitorea todos los puntos de la CDMX; en su explicación, Claudia Sheinbaum eligió el apartado “agua de bloque” del “sistema poniente”, que viene del Cutzamala, para que los ciudadanos y ciudadanas pueden ver cuánta agua fluye.

Aquí podemos ver en el instante cuántos litros por segundo están entrando, aquí en un lugar que se llama Dos Ríos que viene del sistema Cutzamala están entrando 5.3 metros cúbicos sobre segundo o cinco mil 392 litros por segundo; y así en cada uno de los puntos de medición que tiene este sistema”.

También, la Dra. Sheinbaum explicó que en la plataforma se visualizan los problemas del agua en las diversas alcaldías, detectan por qué hay tantas llamadas de reportes; asimismo, cuáles son los pozos que no están funcionando y sobre todo brindan atención a las personas enviando pipas de agua potable.

Temas