PIDE MANTENER LA CALMA

Explosión en el Popocatépetl: el gobernador de Puebla informa sobre la caída de ceniza

Pidió a la población conocer el avance de este problema en canales oficiales

Explosión en el Popocatépetl: el gobernador de Puebla informa sobre la caída de ceniza
El volcán tuvo actividad durante la madrugada Foto: Cuartoscuro

El gobernador de Puebla, Salomón Céspedes, pidió a la ciudadanía mantener los cuidados necesarios para evitar verse afectados por la caída de ceniza desde el volcán Popocatépetl.

En entrevista con Alejandro Sánchez para El Informativo Fin de Semana, destacó que aunque la población ya esté acostumbrada a este tipo de fenómenos, es necesario que tomen en cuenta las siguientes recomendaciones para mantener su salud:

  • Tapar ventanas. 
  • Usar cubrebocas. 
  • Usar gogles. 
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Guardar la calma. 

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Dijo que mantienen comunicación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el cual se encarga de vigilar la actividad que hay en la zona y además de determinar los colores de la alerta volcánica.

Pidió no generar especulaciones y esperar la información que se brinda desde los canales oficiales para evitar generar caos en la población. También informó que está en contacto con las autoridades cercanas para mantener la coordinación necesaria.

Las operaciones están suspendidas, aunque se hacen algunas pruebas y limpieza. 

Desde las primeras horas de este sábado, tanto el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el de Toluca decidieron suspender sus operaciones durante varias horas para poder atender la emergencia. 

Las autoridades de Puebla, la capital, el Estado de México y Morelos han pedido a la población mantenerse al resguardo. Después de las 10:00 horas, el AICM normalizó sus operaciones. 

Vigilan las rutas de evacuación

Ante el aumento de la actividad del volcán Popocatépetl durante la madrugada del sábado,  autoridades estatales informaron que se mantiene la vigilancia en las diez rutas de evacuación que hay en la entidad y debido a la orientación las últimas explosiones generaron que la caída de ceniza cambiará de dirección hacia la Ciudad de México

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, indicó que el semáforo se mantiene en amarillo fase 2, pero la petición de cubrir ojos, nariz y boca se mantiene. Dijo que por el momento no se ha cambiado la alerta, pues el equipo de especialistas mantiene revisiones en El monitoreo, ya que una de las últimas explosiones fue de tipo estromboliana.

La actividad estromboliana representa una explosión donde además de ceniza se emite material incandescente y lava, pero a distancia cercana al cráter,  por lo que tampoco amerita el cambio de Alerta. Por su parte, el secretario de Gobernación,  Julio Huerta, manifestó que el lunes se realizará un recorrido por las comunidades aledañas y se emitirá un resolutivo ante medios de comunicación sobre las medidas que se podrían tomar.

Sigue leyendo: 

Suspenden vuelos en el AICM por caída de ceniza del volcán Popocatépetl

Así fue la vez que del volcán Popocatépetl emergió un mítico monstruo

Temas