CDMX

VIDEO: entre lujos, fuentes y flores: así lucía Plaza Universidad hace 50 años

Uno de los lugares de encuentro más emblemático de los y las capitalinas es este centro comercial ubicado en la alcaldía Benito Juárez

NACIONAL

·

La Ciudad de México tiene diversos lugares que forman parte de la historia de sus habitantes, de norte a sur, este y oeste existen puntos que prevalecen con el paso de los años y que evocan un sentimiento de nostalgia cuando los y las capitalinas recuerdan cómo eran ciertos lugares hace algunos años atrás, los cuales pasaron por extremas remodelaciones, sufrieron daños tras los sismos de 1985 o 2017 o bien, se encuentran abandonados.

Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase

Uno de estos lugares es uno de los centros comerciales sus habitantes, se trata de Plaza Universidad, ubicada sobre avenida Universidad en la colonia Santa Cruz Atoyac de la alcaldía Benito Juárez y abrió sus puertas el 28 de noviembre de 1969 y en redes sociales comenzó a circular un video sobre los primeros años de este emblemático lugar.

Las escaleras eléctricas eran uno de los elementos a destacar. | FOTO: TikTok @viaje.al.pasado.

Plaza Universidad era anunciado como un lugar en donde se congregan diversas tiendas, restaurantes, peluquerías cine, bancos y otros establecimientos con las mayores comodidades y en un "cálido ambiente de grata hospitalidad" de acuerdo con el clip difundido en TikTok por el usuario @viaje.al.pasado.

¿Estacionamiento gratuito?

Uno de los aspectos más llamó la atención del nostálgico clip fue el hecho de que el estacionamiento, con capacidad para 2 mil 500 automóviles, en ese entonces, era totalmente gratuito, lo cual ya no es una realidad al menos en la mayoría de los centros comerciales de la Ciudad de México, cuyas tarifas suelen ser excesivas en algunos casos o las cuales han tenido que remodelarse debido a la gran demanda de automóviles.

El estacionamiento era gratis en ese entonces. | FOTO: TikTok @viaje.al.pasado.

En este contexto, cabe recordar que la población era significativamente menor entre 1989 y 1970, por lo que el centro comercial fue hecho para menos personas y sus pasillos lucían mucho más debido a esto. Otro detalle es que se promocionan las escaleras eléctricas, como un aspecto destacable del lugar.

Asimismo, en la sección de comentarios un usuario se encargó de recordar algunas de las tiendas que se encontraban en Plaza Universidad: Chelsea, Pielsa, La Jauja, Tacos Las Campanas, Marti, Bomu, Botticelli y Helen's. Recordar estos lugares genera un sentimiento de nostalgia para quienes tienen alguna historia en este lugar, uno de los más recordados de aquella época.

Plaza Universidad abrió sus puertas en la década de 1960. | FOTO: TikTok @viaje.al.pasado.

Y es que la voz que narra lo que se encuentra al interior de la plaza comercial destaca los elementos que se encuentran al interior: "Todas sus instalaciones están adornadas con fuentes, plazoletas y flores. Con terrazas, con amplias calles y modernos espacios de circulación".

SIGUE LEYENDO:

¿Cuál era el edificio de atrás? Así lucía la explanada de Bellas Artes en la década de 1980 | FOTO

¿Qué había antes en el sitio en el que hoy se encuentra el Palacio de Bellas Artes