EN PUEBLA

Ignacio Mier realizará foros de movilidad para analizar transporte público

En un acercamiento con transportistas, externó que el 66% de la población estatal utiliza este medio para ir a la escuela, mercado, trabajo e incluso a recibir atención médica

NACIONAL

·
No podemos verlo como un negocio de los funcionarios y empleados involucrados
No podemos verlo como un negocio de los funcionarios y empleados involucradosCréditos: Especial

Para transformar el sistema de transporte público poblano, el presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena en la cámara baja, Ignacio Mier Velazco, propuso realizar foros con las y los conductores, concesionarios, especialistas en movilidad, usuarios; además de garantizar la seguridad de las mujeres que han incursionado en este oficio.

En un acercamiento con transportistas, Nacho Mier externó que el 66 por ciento de los poblanos utiliza este medio para ir a la escuela, mercado, trabajo e incluso a recibir atención médica, de ahí la importancia de resolver esta problemática en la capital y el interior del estado.

Recalcó que el Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública trabajará en las propuestas que han presentado los transportistas, como la creación de un instituto para la movilidad, esquemas de créditos reales para la renovación de unidades, educación vial en las escuelas, certificación de conductores por medio de la SEP y la simplificación de trámites.

Señaló que impulsar la movilidad es por el bien de Puebla, por la economía, por el desarrollo de la entidad Créditos: Especial

Impulso a la movilidad

En los 217 municipios es importante el transporte público y no podemos verlo como un negocio de los funcionarios y empleados involucrados, verlo así es la peor torpeza, lo más insensible es estar chantajeando a los transportistas, desde que hacen un trámite hasta cuando tienen que enfrentarse en las calles con las autoridades viales”, explicó el diputado poblano.

El coordinador de los diputados federales de Morena señaló que impulsar la movilidad es por el bien de Puebla, por la economía, por el desarrollo de la entidad “cuidemos a los transportistas, porque al hacerlo así cuidamos a las familias poblanas, y les damos movilidad”, asimismo dijo que con la modernización de las unidades también se cuida el medio ambiente y se protegen a las familias que dependen de esta noble labor.

Vamos a tener el mejor diagnóstico, pero también vamos a tener el mejor programa educativo, de empleo, de crecimiento económico, de desarrollo turístico, de recuperación de las tradiciones y de respeto a los pueblos originarios y eso será porque surgirá desde el pueblo. Vamos a tener en suma el mejor proyecto ", concluyó Nacho Mier.

SEGUIR LEYENDO: 

Morena descarta que reforma para quitar atribuciones al TEPJF salga este periodo

Ignacio Mier: la reforma al Tribunal Electoral no es regresiva

dhfm