Israel Quiñones, comisionado nacional de prensa del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, habló sobre la venta de torres de telecomunicación y antenas a otras empresas de la industria. El vocero explicó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones regula por sector y no por servicio, algo que ha hecho que Teléfonos de México esté en desventaja.
Explicó que en lo que se refiere al proyecto de título de concesión, "lo que nos preocupa es el hecho que desaparece en el título de concesiones de 1990, el derecho de los trabajadores".
En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios en El Heraldo Media Group, el vocero del sindicato explicó que se busca que puedan ofrecer video, servicios de televisión y también vender infraestructura y torres de comunicaciones. Además fue desde el año pasado cuando Telmex hizo venta de infraestructura a Telcel.
"La materia de trabajo de Telmex también contaba con el tema de las antenas y los trabajadores continuamos realizando trabajos en infraestructura. Nosotros somos quienes hacemos la conectividad y nos vemos afectados por esa venta"
Telmex propone dos iniciativas de ley
Israel Quiñones explicó que en el sindicato se busca que tomar decisiones contundentes por parte de los trabajadores, para mantener y la recuperar materia de trabajo. Por eso, proponen dos iniciativas de ley, por medio de la recolección de firmas, para cambiar la Ley Federal de Comunicaciones, "que afecta a los usuarios".
Como ejemplo mencionó que en la televisión de paga, en donde hay competencia, pero no hay competencia efectiva, los costos han incrementado en aproximadamente 24 por ciento. Por ello, dijo que es necesario que se revise la ley, para poder beneficiar a los usuarios finales de los servicios de telecomunicaciones.
Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase
SEGUIR LEYENDO:
Luisa María Alcalde: el acuerdo con el sindicato de Telmex permitirá jubilaciones dignas
Aumenta la cobertura de internet gratuito, de acuerdo con la SICT
Implementan el Programa Entornos laborales Seguros y Saludables en la Industria de la Construcción