La diputada del Partido Revolucionario Institucional, Cynthia López Castro, tuvo una conversación con José Luis Sánchez Macías a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group para hablar sobre el avance de la iniciativa para reformar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal.
Dentro de estos mecanismos, comentó, se encuentra que los partidos políticos puedan modificar sus estatutos para aplicar la paridad de género y elegir a sus abanderados en las urnas. Destacó que en las normas internas de su partido incluso ya se tienen este tipo de mecanismos. Añadió que a las 16:30 e reanudará la sesión y aseguró que el PRI no permitirá que se de marcha atrás para que haya representantes de todos los sectores de la población.
"Lo que no vamos a permitir es la paridad de género", dijo.
Dijo que además se buscará que los partidos definan sus candidatos, así como su forma de actuar ante las elecciones, en lugar de dejar toda la decisión en manos del TEPJF.
"Lo que estamos haciendo es distribuir bien las competencias", dijo.
Mencionó que el Tribunal es un árbitro que sirve para cumplir la legalidad y sancionar, pero aseguró que los partidos deben tener el derecho de regirse de manera adecuada, por lo que buscará que haya un equilibrio.
"Las mujeres estamos alzando la voz y las mujeres no dejamos de darle batalla", dijo.
Añadió que las mujeres han llevado a cabo una lucha constante para romper el techo de cristal a favor de este sector de la población a fin de que puedan ser votadas. Dijo que no se está legislando a conveniencia, debido a que es necesario que se permita que el TEPJF actúe cuando sea necesario y no obligue a los partidos determinar sus mejores opciones.
"No podemos permitir que el árbitro no cumpla su función de árbitro".
Sigue leyendo:
AMLO: el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no es confiable