El Poder Judicial de la Federación (PJF) reconoce las deudas históricas del sistema de impartición de justicia con las mujeres, por lo que hoy inicia una escucha permanente y prioritaria a este sector de la población, aseguró la ministra presidenta Norma Piña Hernández.
Al dar un mensaje con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aseguró que sólo escuchando a las mujeres se podrán atender los principales problemas que enfrentan para acceder efectivamente a la justicia en México.
"En el Poder Judicial Federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres, las asumimos de frente a los problemas que persisten en la efectividad de la impartición de justicia.
"Al mismo tiempo, hoy iniciaremos una escucha permanente y progresiva de forma prioritaria a mujeres en situaciones diversas de vulnerabilidad acrecentada", aseguró.
Piña Hernández aseguró que hoy marcha con las mujeres, pero en silencio y desde su trinchera, que es el PJF.
“En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerdan a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas, las de ustedes. Las escucho”, enfatizó.
Destacó que este miércoles, las mujeres reclaman un alto a las violencias que les impiden vivir en paz.
“El 8 de marzo es día de marcha, salimos a las calles, ocupamos los espacios públicos, reclamamos, legítimamente, un alto a las violencias que impiden a millones de mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores, vivir en paz.
“Que nos impiden a las mexicanas desarrollar nuestro proyecto de vida en igualdad, con tranquilidad, con alegría, con dignidad. Hoy, nos vemos a los ojos, nos fortalecemos, nos acordamos de que somos muchas, de que somos fuertes, de que nos tenemos. Hoy, una vez más, nos reunimos para exigir: ¡Ni una más!”, señaló.
Después del mensaje, trabajadoras del máximo tribunal, encabezadas por Piña Hernández, se concentraron en la zona de murales de la Corte para agradecer a las mujeres que conquistaron espacios y han inspirado con su valentía y fortaleza.
La ministra Margarita Ríos Farjat agradeció a las mujeres que litigan, a las que están en instituciones públicas como fiscalías de búsqueda, y a las que saben trabajar con otras mujeres.
"Venimos de una historia, en donde no nada más se nos ha negado el espacio, sino que se nos ha negado la posibilidad de demostrar que sabemos trabajar entre nosotras porque se han ido abriendo paso tan poquito a poquito, que han tenido que tomar perspectivas, casi que parecieran egoístas con el tiempo por lo difícil que ha sido", enfatizó.
Sigue leyendo:
Expedientes no son papeles o archivos sino personas: ministra Norma Piña
Senadoras de Morena y oposición debaten por la marcha del 8M