La Secretaría de la Salud (Sedesa) de la Ciudad de México informó que, a través del programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, implementado en la administración de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, se ha atendido a 650 mil 124 personas, de las cuales 142 mil 708 fueron detectadas con obesidad.
De acuerdo con un comunicado, las personas que fueron detectadas con morbilidades acceden de inmediato a la atención que brinda el programa y comienzan con un seguimiento personalizado, con orientaciones de activación física y alimentación saludable, además del tratamiento médico que se requiera.
“La oportuna intervención de médicos, nutriólogos y enfermeras con personas que padecen obesidad, busca evitar que aparezcan otras enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y problemas cardiovasculares”, mencionó la dependencia.
Sedesa invita a la población a mejorar su salud
En el marco del Día Mundial contra la Obesidad celebrado el 4 de marzo, la Sedesa invitó a la población capitalina a tener una alimentación saludable, consumir frutas y verduras; eliminar el consumo de refresco, bebidas azucaradas y alimentación ultraprocesados, as como a disminuir el consumo de alimentos altos en azúcar, sal y grasa.
También invita a la población a asistir a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y módulos de "Ponte Pila", implementados por la Dra. Sheinbaum Pardo, en donde se llevan a cabo talleres de alimentación, ejercicio físico y mediciones de peso, talla e índice de masa corporal.
Además, la dependencia indicó que las personas que tengan algún problema de salud pueden acudir a los módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, en cualquiera de los 117 Centros de Salud, así como en las Ferias del Bienestar; o mandar un mensaje de texto con la palabra “Cuídate” al 51515 y conocer su nivel de riesgo.
Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum: "Hoy las mujeres transformamos a México y nunca más nos quedaremos calladas"