"VIOLA LA AUTONOMÍA"

Lorenzo Córdova: la reforma electoral de AMLO será la más impugnada de la historia

El consejero presidente del INE aseguró que el "Plan B" desarticula al INE

NACIONAL

·
El consejero presidente aseguró que esta modificación a la norma legal pone en riesgo la democracia
El consejero presidente aseguró que esta modificación a la norma legal pone en riesgo la democraciaCréditos: Cuartoscuro

En medio del análisis del "Plan B" en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las acciones de inconstitucionalidad, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello advirtió que la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador será la más impugnada de la historia del país. 

Durante un foro organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el  consejero presidente del INE afirmó que es cierto que estas modificaciones a las leyes secundarias de la Ley Electoral destaza literamente al instituto, pues desaparece el 85 por ciento de las plazas del servicio profesional electoral que es la columna vertebral del instituto. 

Recordó que el organismo interpuso recursos ante la SCJN del primer paquete, y también presentará otros recursos del segundo paquete.  Incluso detalló que trabajadores de éste puedan impugnar las decisiones que el mismo órgano electoral está teniendo que tomar por la aplicación de la reforma electoral. 

El presidente asegura que las autoridades electorales deben gastar menos. FOTO: Presidencia. 

La reforma más impugnada

"Se habla de que será la reforma más impugnada por sus inconstitucionalidades de toda nuestra historia. Nosotros presentaremos una controversia constitucional que reivindique la intromisión y violación a la autonomía, a la independencia y facultades de operación que el legislador, en un diálogo inexistente, adoptó", subrayó.. 

Córdova aseguró que hoy es el tiempo de la Corte y tribunales, ya que son los magistrados y ministros los que resuelvan si la reforma es constitucional.  Advirtió que hay una triste y dramática realidad, ya que quienes votaron la reforma ni siquiera la leyeron. 

Córdova indicó que la reforma electoral tiene impacto en la salud electoral, ya que contiene abusos autoritarios como que ni el INE ni el TEPJF pueden interpretar las normas, eso está prohibido ahora. 

Lorenzo Córdova ha hecho una defensa del papel del INE. FOTO: Archivo. 

Se suman a esta postura

En ese sentido, la UNAM y el TEPJF se sumaron a la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra algunas modificaciones de la reforma electoral del gobierno federal.  La UNAM y el TEPJF organizaron el evento "Reflexiones en torno a la justicia electoral y la reforma electoral 2022-2023”, donde se presentó el consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, para hablar de las implicaciones del "Plan B" electoral. 

Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho de la UNAM, sostuvo que la reforma electoral es muy controvertida, ya que ha sido señalada como una amenaza y puede hacer retroceder 46 años de transformaciones y construcción de instituciones democráticas.

 El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, también se sumó a las advertencias de los temas inconstitucionales que toca el "Plan B".  Sin embargo, pidió que se respete las decisión que tome el TEPJF en cuanto a las resoluciones de las impugnaciones sobre la reforma electoral.

Sigue leyendo: 

VIDEO | El tenso desencuentro entre Lorenzo Córdova y representante de Morena tras llamarlos "mafia electoral"

Lorenzo Córdova despidió a Edmundo Jacobo, secretario Ejecutivo del INE: será cesado cuando se publique el "Plan B"