La secretaria del Medio Ambiente, Beatriz Manrique informó que se han invertido 15 millones de pesos la modificar las cámaras para vigilar la presencia de incendios forestales donde se han registrado en las últimas fechas 6 casos, 5 casi controlados, aunado a qué Chignahuapan ya entró en categoría de sequía extrema.
Comentó que otras cuatro demarcaciones más que entraron en la categoría de “sequía severa”: Ahuazotepec, Honey, Ixtacamaxtitlán y Libres. Señaló que la mayoría de estos municipios se encuentran en la Sierra Norte, por lo que es la zona más afectada del estado, toda vez que las precipitaciones han disminuido en 60 por ciento, en comparación con el año pasado.
Dijo que si bien está región tendría que ser la de mayor humedad, la realidad es otra, debido a que no se han registrado precipitaciones pluviales como en otros años.
“La Sierra Norte del estado a pesar de que se ve verde, realmente está viviendo una sequía, con una precipitación con corte al día de hoy 60 por ciento menor de lo que debería estar cayendo de lluvia y esto está alterando el ciclo de incendios y el combate está siendo de manera diferente”, expresó.
Créditos: Especial
"Estamos por encima de otros años"
En lo que va del año se han registrado 181 incendios forestales en la entidad, con una afectación de 2 mil 679 hectáreas, además de que se prevé que este 2023 sea “difícil”, debido a que las condiciones climáticas son similares a las de 2011, uno de los años más afectados. El jueves se registraron seis siniestros: dos en Tepatlaxco, así como uno en Huejotzingo, Mazapiltepec, Amozoc y Tlahuapan, aunque ya solo este último sigue activo.
“Estamos por encima de otros años, el comparativo de acuerdo a las condiciones climáticas serían 2011, la intención es no llegar a los números de 2011, pero las condiciones climáticas son similares entonces estamos enfrentando un año sumamente difícil”, declaró. Manrique Guevara refirió que los municipios con mayor incidencia son Tlachichuca, Tepatlaxco Zacatlán y Chignautla, mientras que los de mayor superficie afectada son Tetela de Ocampo, Atzitzintla, Tlachichuca y Zacatlán.
Por su parte, Rolando Montero, delegado de Conafor, informó que cuentan con brigadas distribuidas en toda la entidad y se comenzará una más en la región de Ixtacamaxtitlán, además de 92 brigadas de pago por evento en 37 municipios para contrarrestar la temporada de incendios forestales.
SEGUIR LEYENDO
Incendio en las faldas del Pico de Orizaba: 188 personas combaten las llamas en Atzitzintla
Puebla: la CFE instalará 2 mil 502 puntos de acceso de internet gratuito
Sergio Salomón se reúne con dirigencia nacional de Morena
srgc