La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal afirmó que “explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal” del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que resolvió que es inconstitucional un artículo transitorio del denominado Plan “B” con el que se destituyó a Edmundo Jacobo como secretario Ejecutivo del INE.
Afirmó que el Tribunal Electoral suplanta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un comunicado de prensa, manifestó que dicha resolución “es parte de una guerra jurídica ´lawfare´ en contra de la transformación de un marco normativo que, en su momento, fue diseñado para beneficiar a los grupos de interés político y económico en perjuicio del pueblo de México”.
Indicó que los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña, a propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis, aprobaron una resolución “inédita que notoriamente invade las facultades constitucionales” del máximo tribunal.
![](/u/fotografias/m/2022/7/19/f768x1-544627_544754_5050.jpg)
Créditos: Especial
Una inconstitucionalidad
Indicó que se desconoce la competencia de un juzgado de distrito en materia de amparo, al declarar la inconstitucionalidad el artículo transitorio 17 del Plan B de la reforma electoral sobre la destitución del secretario ejecutivo del INE.
Periodismo de la más alta calidad: síguenos en el nuevo Google News Showcase
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal señaló que los magistrados Reyes Rodríguez, Mata Pizaña y Otálora Malassis son parte de bloque dentro del tribunal que “sistemáticamente resuelven asuntos que no son de su competencia o que contradicen abiertamente los criterios de la SCJN,”.
“Cabe recordar que este grupo de magistrados electorales fueron beneficiados de un acuerdo inconstitucional que data de 2016, entre las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD en el Senado de la República, quienes ampliaron indebidamente los plazos para que ocuparan las magistraturas hasta después de 2024, con lo cual se comprometió la parcialidad de dichos juzgadores”, indicó.
SEGUIR LEYENDO
Diputados aprueban dar marcha atrás a disposición del Plan B sobre límite en gastos de publicidad
Comité Técnico de Evaluación depura lista de aspirantes a consejeros del INE: quedan 92 candidatos
srgc