El color gris del reclusorio oriente quedó sepultado ante la “utopía Libertad”, uno de los centros culturales instalados en Iztapalapa, y que ahora cuenta con jardines, cafetería, auditorio y foro al aire libre, además de tener el primer planetario gratuito instalado al oriente de la capital, en donde antes solo había basura y terrenos baldíos a un costado de la prisión.
Este planetario fue inaugurado hoy en presencia de la alcaldesa Clara Brugada y de la ingeniera Katya Echazarreta quien se convirtió en la primera mujer mexicana en ir al espacio, y que tuvo un conversatorio con infancias Iztapalapenses en donde aseguró: “Es una responsabilidad ser la primera mujer en lograr este sueño, pero también es triste que sea 2023 y apenas llevemos una, ustedes pueden ser lo que quieran ser”.
La también colaboradora de la NASA, detalló que se dio cuenta de que en México no existe la posibilidad de hacer misiones como en Estados Unidos y por ello renunció a su trabajo y decidió enfocarse en promover la ciencia en nuestro país para que más personas tengan la oportunidad, por lo que sostiene: “lo primero es impulsar una reforma constitucional para que se pueda desarrollar aquí la tecnología y lo segundo apoyar a todo el talento que se pueda, si con poquito están concursando y ganando en el extranjero imagínense con más, no van a poder con nosotros”.
En tanto las autoridades de Iztapalapa detallaron que a la par del funcionamiento del planetario, el cual alberga hasta 58 personas simultáneamente, los días martes y jueves se llevarán a cabo actividades nocturnas en donde las infancias podrán aprender a utilizar telescopios profesionales y durante el día se tendrán actividades como clases de astronomía, ambas completamente gratis.
SEGUIR LEYENDO
Detienen a presunto narcomenudista en Iztapalapa
srgc