SERIES DE STREAMING

CDMX se consolida como la capital de filmaciones en América Latina

La Secretaría de Cultura resaltó que gracias a la transformación de espacios públicos impulsados por Claudia Sheinbaum la CDMX es ideal para filmaciones

CDMX se consolida como la capital de filmaciones en América Latina
La Secretaría de Cultura tuvo una plática con el equipo creativo de la serie "Contra las Cuerdas" Foto: Secretaría de Cultura CDMX

La titular de la Secretaría de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la Ciudad de México se ha convertido en un referente de Latinoamérica para las locaciones producciones audiovisuales gracias a la transformación de los espacios públicos impulsados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En el marco de un conversatorio en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmo con la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, parte del equipo creativo de la serie "Contra las Cuerdas", producida por Netflix, y vecinos de la demarcación, la funcionaria señaló la importancia de seguir realizando este tipo producciones como factor de crecimiento económico e identidad dentro de la CDMX.

Asimismo, comentó que con la serie se consolidó la construcción de autoestima para los vecinos que a través de la pantalla se logran identificar con los espacios, los momentos y su gente: “Hay una construcción de autoestima cuando se ve esta producción en una Iztapalapa que antes se usaba de locación para lo peor, porque así se pensó históricamente”.

CDMX referente del cine y series

La alcaldesa de Iztapalapa se mostró orgullosa de que la serie retrate parte de la identidad del territorio: "Es un orgullo tremendo que esta serie retrate muchos temas relevantes para nuestra gente y que tenga como locaciones muchos espacios públicos renovados. Es una serie que la sentimos muy de todos”.

Por otro lado, Karina Blanco, productora de la serie, contó que al estar recorriendo la alcaldía se encontraron con murales que plasmaban la lucha femenina “nos hicieron sentir muy parte de las colonias, muy parte del barrio”, comentó.

Foto: Jefatura de Gobierno.

Carolina Rivera, creadora y showrunner de la serie, señaló que la producción busca plasmar la lucha diaria de cientos de mujeres para sobresalir y recuperarse de cualquier adversidad.

“El contexto de la lucha libre dio lugar para hacer un programa sobre el empoderamiento femenino”, finalizó.

Tanto productores, actores y creadores de la serie han estado en eventos de la CDMX, incluso asistieron a la inauguración de Utopía Libertad, ubicada en dicha alcaldía, que fue llevada a cabo por Claudia Sheinbaum, quien afirmó que la infraestructura sostenible de este espacio “coloca a Iztapalapa de una manera completamente distinta”, y “no es como antes del miedo, el no querer decir que uno era de Iztapalapa, y es que hoy es una de las mejores alcaldías de toda la ciudad”.

Sigue leyendo:

CDMX: alcaldía Iztapalapa entrega edificio rehabilitado a 70 personas afectadas por el 19s

Clara Brugada y Margarita González develan los billetes de Lotería Nacional dedicados a las Utopías de Iztapalapa

Gobierno de la CDMX alista llegada de Primavera con concierto en el Zócalo

Temas