CONTRATARÁN A MÁS DE 27 MIL

IMSS lanza convocatoria para médicos retirados, cobrarán salario y pensión: estos son los requisitos

Son 43 perfiles en especialidades los que son buscados por las autoridades de salud del país

IMSS lanza convocatoria para médicos retirados, cobrarán salario y pensión: estos son los requisitos
Volverán a dar consultas y atender a la población Foto: Pixabay

Para poder sustentar la crisis de médicos especialistas que hay en el país, el gobierno de México pretende contratar a 27 mil 398 galenos que ya se encuentren retirados y que sean expertos en diversas áreas de la salud, así lo dio a conocer Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

De acuerdo con el funcionario, se respetarán los ingresos que ya tienen debido a su jubilación y además se les hará el pago por las funciones que lleven a cabo. La convocatoria será lanzada por el IMSS el próximo 21 de marzo, aunque en su página oficial ya se permite conocer algunos de los beneficios y requisitos que se solicitarán. 

"Van a poder tener al mismo tiempo su jubilación, sin necesidad de renunciar a ella o ponerla en suspensión y van a poder al mismo tiempo tomar alguna de las bases para la consulta externa, para alguna plaza de cirugía, incluso para cargos normativos en la dirección de hospitales o de unidades de primer nivel del nuevo IMSS-Bienestar”, garantizó el director Robledo. 

El titular del IMSS anunció esta convocatoria. FOTO: Presidencia.

Qué beneficios habrá para los contratados

  • Los médicos que laboren en zonas rurales tendrán un sueldo un 30 por ciento mayor. 
  • Los especialistas tendrán además un pago de 45 días de sueldo durante la segunda quincena de julio. 
  • Pago de un aguinaldo de 40 días durante la primera quincena de diciembre. 
  • Seguridad social para sus ellos y sus familiares. 
  • una prima salarial por Alto Costo de Vida o Zona Aislada, dependiendo de la zona donde trabajen. 
  • Capacitación continua. 
Se incorporarán a diferentes unidades médicas. 

Requisitos para los médicos

  • Pasaporte vigente.
  • Título y Cédula Profesional (o equivalente) de la Especialidad.
  • Currículum Vitae actualizado y firmado.
  • Dominio del idioma español.
  • Ser médico especialista (en el proceso selectivo se gestionará la revalidación de sus estudios ante las instancias educativas mexicanas, en los casos que sean procedentes) en alguna de las siguientes especialidades.
  • Carta del último empleador.
Las autoridades buscan a médicos especializados. FOTO: IMSS. 

¿Qué especialistas son los que buscan?

El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que las especialidades que se buscan son las siguientes:

  • Alergólogo
  • Cirugía maxilofacial
  • Ginecología y obstetricia
  • Neumología
  • Radiooncólogo
  • Anestesiología
  • Cirugía oncológica
  • Hematología
  • Neurocirugía
  • Retinólogo
  • Angiología
  • Cirugía pediátrica
  • Hematología pediátrica
  • Neurología
  • Reumatología
  • Cardiología
  • Cirugía plástica y reconstructiva
  • Infectología
  • Oftalmología
  • Terapia intensiva
  • Cardiología intervencionista
  • Coloproctología
  • Inhaloterapia
  • Oncología médica
  • Traumatología pediátrica
  • Cardiología pediátrica
  • Endocrinología
  • Medicina crítica
  • Otorrinolaringología
  • Traumatología y ortopedia
  • Cirugía cardiovascular torácica
  • Endoscopía
  • Medicina interna
  • Pediatría médica
  • Urología
  • Cirugía de transplantes
  • Gastroenterología
  • Nefrología
  • Psiquiatría
  • Cirugía general
  • Geriatría
  • Neonatología
  • Radiodiagnóstico

Sigue leyendo: 

México recibirá otros 600 médicos especialistas de Cuba, serán mil 100 en total

Casos de Covid-19 en CDMX y Edomex bajan más lento que en el resto del país: López-Gatell

Temas