La sequía en la superficie del Sistema Cutzamala aumentó tras el cierre de enero y toda la superficie presenta algún tipo de afectación. Además, que en dicha temporal se concluyó sin lluvias en las tres principales presas lo que aumentó el déficit en el almacenamiento general en la cuenca.
El director de agua potable, drenaje y saneamiento del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de Mexico (OCAVM), Juan César Luna Bahena, informó que el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la segunda quincena de enero refiere que aumentó la aridez en el área del Cutzamala.
Del total, el 17.4 por ciento de la superficie corresponde a anormalmente seco; el 52.1 por ciento, más de la mitad de la cuenca presenta sequía moderada y el 30.5 por ciento en extrema.
En cuanto a las precipitaciones, aseveró que terminó enero sin que se presentara una precipitación pluvial, por lo que se registró un 100 por ciento de déficit en las tres principales presas que conforman el sistema.
El almacenamiento general del Cutzamala es de 417.5 millones de metros cúbicos de agua, es decir, 53.3 por ciento y un déficit de 23.4 por ciento, lo que representa que a la fecha faltan 182.3 millones de metros cúbicos de agua.
Por presa Villa Victoria tiene 81.7 millones de metros cúbicos, el 44 por ciento, mientras que El Bosque tiene 118.2 millones de metros cúbicos, es decir, el 58.4, en tanto Valle de Bravo 217.5 millones de metros cúbicos, 55.2 por ciento de llenado.
El reparto del agua fue de 13.316 metros cúbicos por segundo en total, de los cuales 8.266 metros cúbicos por segundo fueron para la Ciudad de México y 5.05 metros cúbicos por segundo para el Estado de México.
Seguir leyendo:
Claudia Sheinbaum anuncia que problema en Cutzamala está a punto de resolverse