ASAMBLEA ESTATAL

Quintana Roo: Ariadna Montiel encabeza instalación de Comités de Programas para el Bienestar

El propósito es brindar atención directa y sin intermediarios a derechohabientes

Quintana Roo: Ariadna Montiel encabeza instalación de Comités de Programas para el Bienestar
La secretaria continúa su recorrido por el país para tomar protesta e integrantes Foto: Especial

Al encabezar la asamblea de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, la secetaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar en unidad como un solo equipo en favor de la población.

Los Comités de Programas para el Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el Gobierno de México, por lo que atenderán brindando información sobre pensiones, becas y el más grande del país.

Servidores de la nación atenderán personalmente a los derechohabientes 
FOTO: Especial 

Al tomar protesta a integrantes de los Comités de Programas para el Bienestar Ariadna Montiel explicó que a partir del 1* de marzo se establecerán mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Blenestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atenderán personalmente a la población:

“El Banco del Bienestar será el punto de E o. todos ustedes, porque vamos migrando los trámites a este espacio, darán pedir informes, hacer trámites y registros”, explicó Montiel Reyes al recordar que en ventanillas o cajeros cobran pensiones sin comisiones.

Detalló que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a todos los derechohabientes y beneficiarios permite la entrega directa y sin intermediarios de los apoyos; además, las personas podrán disponer de efectivo en los cajeros de las sucursales, ventanillas del banco y comprar en lugares con terminal.

Las personas podrán disponer de efectivo en los cajeros de las sucursales
FOTO: Especial 

Dijo que en Bacalar se tiene una sucursal del Banco del Bienestar y todos los derechohabientes y beneficiarios deben recibir su tarjeta para recibir sus programas. En el caso de Sembrando Vida, "contribuyó a que las familias más pobres mantuvieran su economía y un ingreso básico y resistir la crisis económica por la pandemia"

El delegado federal de Programas para el Desarrollo en Quintana Roo, Arturo Emiliano Abreu Marín, explicó que el banco será el centro de atención de los Programas de Bienestar donde las personas podrán acudir a cobrar sus pensiones y programas; además, tendrán la tarea de atender a la comunidad.

En el uso de la voz, el secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo, Luis Pablo Bustamante Beltrán, manifestó el compromiso del gobierno de Quintana Roo y precisó: “hoy hacemos historia al acercarnos más a los ciudadanos, se terminaron
los tiempos en que los gobernantes y funcionarios definían el rumbo de la vida de los mexicanos desde un escritorio”.

Funcionarios públicos refrendaron su compromiso con el pueblo de Quintana Roo
FOTO: Especial 

Nombras a Bacalar Pueblo Mágico

El presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, celebró que en el marco del 17 aniversario de Bacalar como Pueblo Mágico, se cuente con una sucursal del Banco del Bienestar en esta comunidad y se tome protesta Comité de Programas para el Bienestar.

Con los Programas de Bienestar, el Gobierno de México da cobertura a más de 25 millones de familias, a través de pensiones, becas y programas como: Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad; Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; Sembrando Vida; Becas Benito Juárez en los niveles básico, medio superior; Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienpesca, Precios de Garantía: Producción para el Bienestar, Fertilizantes, y La Escuela es Nuestra, entre otros.

Además de la Secretaría de Bienestar, dichos programas están a cargo de dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

SIGUE LEYENDO:

Quintana Roo: avanzan acuerdos entre Uber y taxistas en mesa de diálogo

Punto México en Quintana Roo: maestros artesanos realizan demostraciones de bordado

En Quintana Roo, ciudadanos aprueban uso de plataformas digitales de transporte privado

Temas