Programas sociales

Pensión Hombres con Bienestar: dónde me pueden ayudar para el pre-registro del programa de 3 mil pesos

El Gobierno de CDMX creó la Pensión Hombres Bienestar, otorgando 3,000 pesos bimestrales a hombres vulnerables de 63 y 64 años, ampliándose próximamente desde los 60

Pensión Hombres con Bienestar: dónde me pueden ayudar para el pre-registro del programa de 3 mil pesos
Estos son los requisitos para registrarte Foto: Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México ha implementado la Pensión Hombres Bienestar, un programa social diseñado para proporcionar apoyo económico a hombres adultos mayores que residen en la Ciudad de México. Este programa está dirigido específicamente a hombres de 63 y 64 años que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

La Pensión Hombres Bienestar consiste en un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, que se entrega directamente a los beneficiarios. Este apoyo tiene como objetivo ayudar a los hombres adultos mayores a cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda, medicamentos y transporte.

La Pensión Hombres Bienestar beneficia a personas mayores de 63 y 64 años en todo el país. Con este nuevo programa, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar que todos los adultos mayores de la ciudad tengan acceso a un apoyo económico que les permita vivir con dignidad y seguridad. Los requisitos para acceder a este beneficio son:

  • Ser residente de la Ciudad de México.
  • Tener entre 63 y 64 años al momento de la inscripción.
  • Contar con la documentación oficial que acredite tanto la identidad como la residencia.
Pensión Hombres Bienestar
Créditos: X/@SEBIEN_cdmx

¿Cómo me puedo registrar a Pensión Hombres con Bienestar?

El proceso de preinscripción ya está abierto y se puede realizar en línea a través de la página web oficial: bienestarhombre.cdmx.gob.mx. Para completar el registro en línea, se necesita contar con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía.
  • Comprobante de domicilio (expedido en los últimos tres meses).
  • Acta de nacimiento o CURP (en caso de que la fecha de nacimiento no esté visible en la identificación).
  • Pasos para realizar la preinscripción en línea:
  • Ingresar al portal oficial del programa.
  • Completar el formulario con los datos solicitados.
  • Recibir un correo electrónico de confirmación con el pre-registro.
  • Es importante contar con una cuenta Llave CDMX para completar la preinscripción.

Si no se cuenta con acceso a internet, se puede acudir a los centros "Pilares" o "Utopías" más cercanos, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, donde se brindará asesoría gratuita. También se puede llamar a LOCATEL marcando *0311 para resolver dudas.

LA

Temas