El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo que el desarrollo de Tamaulipas no se ha frenado y por el contrario continua con un crecimiento para mejorar mejores niveles de bienestar para los tamaulipecos. En conferencia de prensa, el el líder local hizo un recuento de la serie de obras que han sido puestas en marcha y otras por iniciarse a efecto de fortalecer la infraestructura a fin de incrementar la producción y la generación de empleos.
Sostuvo que en ello no únicamente participa el sector público sino también la iniciativa privada, así dio a conocer que a un costado del Centro de Convenciones la empresa Marriot efectuara la construcción de un hotel de cinco estrellas. En tanto que el ISSSTE inició la construcción de un nuevo hospital en Tampico, con una inversión de dos mil 400 millones de pesos, en tanto que en Ciudad Madero se concluirá la construcción del nuevo Hospital.
A la vez el líder local anunció que mañana el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el director del IMSS estarán en Tampico para suscribir los convenios IMSS- Bienestar-gobierno del estado. Además se trabaja ya con empresarios del puerto de Tampico para desarrollar un corredor turístico en el centro de la cuidad y en la vieja aduana marítima, misma que representa un atractivo paseo para los turistas.
A la vez anunció que este mismo año se iniciarán los trabajos de modernización de la carretera Victoria-limite con el estado de Nuevo León, lo cual será de importancia para el comercio y turismo entre Tamaulipas y Nuevo León
“Trabajando con todos los niveles de gobierno y teniendo como propósito compartido inaugurar una nueva época de humanismo, seguimos la ruta señalada por nuestro presidente, luchamos por dar más y mejores oportunidades a todos pero principalmente a los que menos tienen, por eso coincidimos que por el bien de todos primero los pobres”, manifestó.
El gobernador Villarreal Anaya expuso obras como la construcción de la Aduana de Nuevo Laredo, a la que el gobierno del presidente López Obrador destinará una inversión histórica de más de 3 mil millones de pesos, así como la ampliación del Puente 3, en esa misma ciudad, en donde se invertirán 1,550 millones de pesos, además de los trabajos de dragado por parte de la Secretaría de Marina en el Puerto del Norte de Matamoros con una inversión de mil millones de pesos.
Agregó que en la ampliación de la Red de Líneas de Transmisión Eléctrica la inversión superará los 9 mil millones de pesos, mientras que en la construcción del libramiento Gasoducto de Reynosa se han autorizado 4 mil millones de pesos.
Asegura que la vacuna es segura
La vacuna COVID PFIZER/ BIOTECH PEDIATRICA con fecha de caducidad NOV/2022 y EXT a 28-03-2023, es segura y no tiene efectos negativos en quienes las reciben, aseguró el secretario de Salud en el Estado, Vicente Joel Hernández Navarro, quien mencionó que se continuaran aplicando ya que no constituyen riesgo alguno.
Ante las protestas de padres de familia para la aplicación de la vacuna COVID PFIZER/ BIOTECH PEDIATRICA en menores de cinco a once años de edad, en diversos planteles escolares, por parte del personal de salud, el secretario Hernández Navarro señaló que la farmacéutica PFIZER establece una extensión de ocho meses sin que tengan una reacción negativa o bien su efecto para proteger del COVID-19 merme.
Insistió en que la empresa farmacéutica estableció una extensión de ocho meses sobre la utilidad de la vacuna, pero la secretaría de Salud, decidió una extensión de cuatro meses hasta el día último de febrero, a fin de no correr riesgos.
La aplicación de estas vacunas pediátricas que han pasado la fecha de caducidad no han causado reacciones negativas en los menos que las han recibido.
Vicente Joel Hernández reiteró su llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a inmunizar contra el COVID-19 ya que es la única forma segura de contener esta enfermedad.
Los padres de familia y directivos de los planteles escolares han sido informados ampliamente sobre la extensión de utilidad que establece la empresa farmacéutica por lo cual han accedido a la aplicación de las dosis en los menores, en el curso de los próximos días.
Tal extensión es aprobada por la Comisión Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios y la secretaría de Salud, apuntó.
Las dosis de vacuna que no se usen y vence la fecha de caducidad así como extensión se regresan a la empresa para su destrucción. Indicó que si habido devolución de dosis de vacuna, pero no preciso su cantidad.
Sigue leyendo:
Elecciones en Tamaulipas últimas noticias 19 de febrero: Morena aventaja en el conteo preliminar
Tamaulipas: civiles armados matan a policía de la Guardia Estatal