La vida de Antonia Martínez Gómez cambió de manera abrupta. La diabetes y la vejez llegaron a su existencia y con estos, mayores gastos económicos; sin embargo, la pensión de adultos mayores que recibe desde hace un par de años se ha convertido en un sostén para cubrir sus necesidades.
Originaria de San Bartolomé Quialana, Tlacolula, localidad considerada como una con mayor índice de migración en la región de Valles Centrales de Oaxaca, la mujer de 76 años relató que tras haber sido detectada con la enfermedad crónico degenerativa fue obligada a dejar sus labores cotidianas.
Sentada en una silla de ruedas con la mirada cargada de esperanzas, pese a las afecciones de la diabetes, agradeció en zapoteco, su lengua materna, al gobierno federal el apoyo de cuatro mil 800 pesos que recibe cada dos meses.
“Estoy agradecida con el gobierno federal por el apoyo que me ha dado, porque con ese dinero puedo comprar mis pastillas y mis pañales además de mi despensa”, manifestó Antonia quien orgullosamente señala que ella ha sido una de miles de adultos mayores que han sido escuchadas por el gobierno de México.
Antonia recuerda que hasta hace unos 12 años su cuerpo aún respondía al trabajo de campo, ella se dedicó a la siembra de tomate y otras hortalizas que ofertaba en los mercados cercanos al Valle de Tlacolula.
Sin embargo, tras ser diagnosticada con diabetes y antes de la muerte de su esposo su salud se deterioró y ante la falta de recursos, ella se inscribió en el programa federal para ser beneficiada.
Con el paso de los días Antonia y su pareja recibieron de forma inmediata y cada dos meses su pensión, la cual fue un aliciente para poder continuar con vida, reconoció su hija Ignacia Gómez Martínez
Mientras pedalea con fuerzas su máquina de coser, Ignacia señala que sus padres procrearon a 11 hijos e hijas de las cuales al menos la mitad de ellos se encuentran en Los Ángeles California, mismos que en un principio enviaban sus remesas para apoyar a sus padres.
SIGUE LEYENDO:
México registra récord histórico en ocupación de parques industriales
PAL