¡HISTÓRICO!

México lanzará 5 microrobots a la luna en enero, serán los primeros de Latinoamérica

El llamado proyecto "Colmena" ha sido desarrollado por especialistas de la UNAM

NACIONAL

·
Despegarán desde Cabo Cañaveral localizado en Florida, Estados Unidos. 
Despegarán desde Cabo Cañaveral localizado en Florida, Estados Unidos. Créditos: AEM.

El 2024 está por comenzar y viene con grandes avances tecnológicos para México. Prueba de ello es que a inicios del año nuestro país lanzará cinco microrobots a la luna. Se trata de un proyecto llamado "Colmena" que marcará historia debido a que es la primera misión de su tipo en toda América Latina

A través de un comunicado, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) —un organismo sectorizado en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)— informó que todo está listo para el lanzamiento de los microrobots que despegarán desde Cabo Cañaveral localizado en Florida, Estados Unidos. 

Sigue leyendo:

Disfrutan la última luna llena

Estos son los 3 rituales para potenciar la suerte durante la última luna llena del año que pocos saben

¿Cuándo se lanzarán los 5 microrobots de México a la luna?

Se prevé que el lanzamiento sea el 8 de enero. Créditos: Pexels/archivo.

Es importante partir de que el lanzamiento del proyecto "Colmena" dependerá de determinadas condiciones atmosféricas y ciertos factores técnicos. No obstante, si todo sale bien, se tiene previsto que sea el próximo lunes 8 de enero cuando se lleve a cabo la expedición

Según la información dado a conocer por las autoridades, los cinco microrobots que se lanzarán a la luna pesan menos de 60 gramos y miden 12 centímetros de diámetro cada uno. A pesar de su pequeño tamaño, tendrán el objetivo de desplegarse por la superficie lunar, conectarse electrónicamente y posteriormente "ensamblar un panel que pueda generar energía". 

¿Quiénes crearon los microrobots que se enviarán a la luna?

Los microrobots del proyecto "Colmena" fueron desarrollados con tecnología mexicana. Créditos: AEM.

De acuerdo con Salvador Landeros Ayala, director general de la AEM, los microrobots del proyecto "Colmena" fueron desarrollados con tecnología "orgullosamente mexicana" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En este sentido, resaltó que la ingeniería nacional se encuentra entre las mejores del mundo. 

“Este proyecto hará historia y es el primero de su tipo en Latinoamérica, lo que pone muy en alto el nombre de nuestro país (...) ", dijo Landeros Ayala. 

Cabe mencionar que dicha misión estuvo liderada por el Dr. Gustavo Medina Tanco y se desarrolló en el laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares (LINX-ICN). Asimismo, estuvieron involucrados la AEM, el Gobierno del estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT).