ESTADO DE EMERGENCIA

Huracán "Otis": ¿hasta cuándo habrá clases en Acapulco y Coyuca de Benítez?

Protección Civil informó que tras el paso de "Otis", hay registros de 43 fallecidos en Acapulco y 5 en Coyuca de Benítez

NACIONAL

·
La gobernadora, contactada por teléfono durante la rueda de prensa, revisó a la baja el número de víctimas
La gobernadora, contactada por teléfono durante la rueda de prensa, revisó a la baja el número de víctimasCréditos: Cuartoscuro

La Secretaría de Educación de Guerrero difundió en sus canales oficiales más información relacionada con el sector educativo y el panorama que tienen los miles de estudiantes en la entidad. A través de un comunicado explicó que tras el paso del Huracán "Otis" en la Costa Grande quedan suspendidas hasta el 3 de noviembre las clases en los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y el resto de municipios que terminaron arrasados por el temporal. 

“Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de estudiantes, personal docente y administrativo, se suspenden las actividades académicas y administrativas en todos los niveles educativos durante la semana del 30 de octubre al 3 de noviembre”, se lee en una misiva. 

Cabe señalar que la suspensión de actividades escolares únicamente serán para aquellas zonas en las que ingresó "Otis" y provocó destrucción. Se espera que en los próximos días sigan los labores de rehebilitación para que la ciudadanía vuelva a la normalidad. Será hasta el próximo viernes cuando autoridades decidan el plan de acción a seguir y fijen alguna fecha para el regreso a clases presencial o en otro escenario poder ofrecer clases en línea. 

SEGUIR LEYENDO

Los adultos mayores de Acapulco piden ayuda tras el paso de "Otis": "Mañana no sé que vamos a comer"

Actualizan el saldo de "Otis": van 45 muertos y 47 personas desaparecidas en Guerrero

Cuál será el plan de reconstrucción en Acapulco

El huracán que impactó de madrugada como categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, dejó una estela de destrucción en esta ciudad de 780.000 habitantes que vive del turismo y que décadas atrás era destino predilecto de grandes celebridades internacionales.

Tras la furia de los vientos y las intensas lluvias siguieron saqueos de comercios y supermercados. Un 80% del sector hotelero sufrió algún tipo de daño, de acuerdo con el gobierno, que el próximo miércoles anunciará un plan de reconstrucción con créditos que privilegiarán al sector comercial y al turístico, principales empleadores del puerto.

Según la consultora Enki Research, especializada en fenómenos naturales, Otis dejó daños por unos 15.000 millones de dólares. En tanto, seguía la distribución de las ayudas del gobierno, oenegés y ciudadanos, que comenzó el viernes tras la reapertura del aeropuerto y la reanudación del tráfico por carretera. Unos 6.350 militares participan en el plan de contingencia.

En las próximas horas también llegarán 26 toneladas de alimentos, enseres, equipos de salvamento y rescate donados por el gobierno de Venezuela, anunció este lunes la cancillería de ese país.

Hay 3 extranjeros fallecidos por "Otis"

Un estadounidense, un canadiense y un británico se encuentran entre los fallecidos por el huracán Otis, que devastó Acapulco, en la costa del Pacífico de México, informaron este lunes las autoridades, que redujeron de 48 a 45 el balance de muertos. Los tres extranjeros "eran residentes, no estaban en calidad de turistas en el puerto de Acapulco", declaró la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El domingo, la cancillería mexicana dijo que 263 extranjeros estaban en el puerto cuando Otis tocó tierra el miércoles, incluidos 34 estadounidenses, 18 franceses y 17 cubanos. La gobernadora, contactada por teléfono durante la rueda de prensa, revisó a la baja el número de víctimas.