En la Cámara de Diputados se espera que, pasada la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se registre la pasarela de titulares de organismos, gobernadores y presidentes municipales para abordar el tema del Presupuesto de Egresos.
Entre quienes invitará la Junta de Coordinación Política, están la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, la titular del INAI, Blanca Lilia Ibarra y del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez, entre otros.
Jorge Romero, titular de la Jucopo, explicó que se invitará a los funcionarios para que, pasado el periodo oficial del 20 de octubre, en el que se apruebe la Ley de Ingresos, se pueda realizar un ejercicio republicano.
![](/u/fotografias/m/2023/5/18/f768x1-730226_730353_5050.jpeg)
“Nosotros podemos escuchar a todos estos y valoremos, no solamente entre diputadas y diputados, sino escuchando, por poner un ejemplo a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ¿qué tiene que decir con respecto a su presupuesto?, ¿qué tiene que decir la presidenta del INAI, con respecto a su presupuesto?, ¿qué tienen que decir los gobernadores con respecto a las participaciones estatales? los alcaldes, en fin, esto como un ejercicio republicano de escuchar a todas las voces”, expuso.
Se trata, dijo, de realizar un diagnóstico de cómo han venido realizando su labor con los recursos con los que cuentan, y a partir de eso, los legisladores tomar las decisiones en torno al gasto
Otros que serán invitados son el titular de la CONAGO, gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y una comisión de alcaldes de todos los partidos, para que expongan sus exigencias en el gasto para el 2024.
Sobre la discusión que habrá en torno a la Ley de Ingresos del 2024, Jorge Romero expuso que darán la batalla en torno a la intención que tiene el actual gobierno federal de aumentar el impuesto al ahorro, al pasar de una tasa impositiva del .4% al 1.4% a las personas que cuentan con una cuenta de ahorro en las instituciones bancarias.
Seguir leyendo:
Jorge Romero: “Tenemos que trabajar más allá de campañas o colores políticos”