ALERTA EN GUERRERO

Acapulco queda incomunicado por “Otis”: líneas telefónicas dañadas y cientos de casas sin luz

El poderoso ciclón ha provocado diversas afectaciones en estados del Pacífico

Acapulco queda incomunicado por “Otis”: líneas telefónicas dañadas y cientos de casas sin luz
Fallas en servicios de comunicaciones y de electricidad, las afectaciones por "Otis" en Guerrero. Foto: AFP

A su paso por costas mexicanas, el huracán "Otis" dejó afectaciones en los servicios de telefonía y fallas en el suministro de  energía eléctrica en el estado de Guerrero. Al respeto, poco después de las 8:00 horas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó a través de redes sociales que ya realizan acciones para restablecer "lo antes posible" las líneas telefónicas que afectan, sobre todo, al municipio de Acapulco. 

“Desde las primeras horas de la mañana, nos hemos reunido con representantes de los tres niveles de gobierno para evaluar los daños causados por el impacto del huracán 'Otis' durante la madrugada de hoy en Guerrero”, informó la mandataria en su cuenta de X —antes Twitter. En su publicación, apuntó que se encuentra comunicación permanente con los alcaldes de Acapulco, así como de municipios de la Costa Chica y Costa Grande.

CFE comienza a restablecer energía eléctrica

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el momento ha conseguido restablecer el servicio eléctrico a 40 por ciento de los usuarios afectados por el poderoso ciclón. En un breve comunicado, indicó que tras el ingreso de "Otis" a territorio mexicano, comenzó con las primeras acciones vía remota, a través de equipos de automatismo, para restablecer el servicio eléctrico.

"Personal de la CFE ubicado en puntos estratégicos inicia labores físicas de restablecimiento en los sitios afectados al tener condiciones de seguridad. Los trabajos continuarán de manera ininterrumpida hasta restablecer el servicio eléctrico a la normalidad", explicó, y adelantó que para los trabajos fue desplegado un equipo conformado por 846 trabajadores electricistas, 96 grúas, 347 vehículos, 26 plantas de emergencia y al menos  un helicóptero.

AMLO reconoce pérdida de comunicación por "Otis" 

Durante su conferencia matutina de este miércoles 25 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se perdieron las autoridades federales perdieron toda comunicación con Guerrero, pues el huracán "pegó muy fuerte" en la Costa Grande: "En Acapulco, Técpan, todo ese tramo: Coyuca de Benítez, Juárez, Atoyac, toda esa franja. Todavía está afectado el huracán, se han perdido las comunicaciones por completo" detalló.      

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario precisó que la situación ya es atendida directamente por las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la directora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, pues en importantes carreteras, como la Autopista del Sol, se han registrado derrumbes.

"Desde ayer estamos allá, hay brigadas del Ejército, de la Marina, se está aplicando el Plan DN-III. Muy fuerte [el huracán], porque en muy poco tiempo, 12 horas, empezó a tomar fuerza y entró con categoría 5. Se está considerando que va a degradarse a categoría 2, pero todo el día va a haber lluvias y estamos buscando restablecer las comunicaciones. Hasta ahora no tenemos datos sobre pérdida de vidas humanas, pero no hay comunicación, no sabemos. Sí [hay] daños materiales", abundó frente a los representantes de la prensa reunidos en el Salón de la Tesorería.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Guerrero en alerta por “Otis”: Evelyn Salgado exhorta a la población seguir estas recomendaciones

Paulina: así fue el día en que el huracán de categoría 4 destruyó Acapulco

Temas