Estados

Buscan visibilizar violencia contra las mujeres y controlar agresiones

Organismos civiles, en colaboración con la Unión Europea, presentan cartilla para frenar delitos hacia las mujeres

Buscan visibilizar violencia contra las mujeres y controlar agresiones
Organismos civiles, en colaboración con la Unión Europea, presentan cartilla para frenar delitos hacia las mujeres Foto: Pixabay / Ilustrativa

Organizaciones civiles de México, en colaboración con la Unión Europea, presentaron una cartilla sobre la violencia contra las mujeres en el Estado de México.

El documento busca visibilizar las agresiones que vive el sector femenino desde distintas aristas que abarcan el análisis de información sobre ciertos delitos que ellas atraviesan.

Para Laura Curiel, quien colabora en el proyecto y es madre de Daniela, una menor desaparecida, el documento busca que ninguna mujer vuelva a estar o sentirse sola y encuentre las mejores posibilidades para salir adelante.

“Esta es la manera que tenemos para aportar a la sociedad en la búsqueda de una mejor vida para las mujeres y esperamos que cada persona y el estado hagan lo mismo para frenar y erradicar la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres en México”, señaló.

La cartilla sirve de apoyo para que mujeres en la entidad analicen el panorama en el que están viviendo, así como conocer sus derechos, la tipificación de delitos que pueden denunciar y las autoridades a las que pueden canalizarlas.

También se encuentran detalladas estadísticas sobre mujeres que han sido víctimas de agresiones, así como la incidencia en desapariciones y feminicidios.

Al texto también se adjuntan testimonios de víctimas de violencia de género, no solamente ocurrida en sus hogares, sino dentro de las mismas instituciones al momento de denunciar.

El proyecto es conducido por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, así como por el Colectivo Mariposas Buscando Corazones; además, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea.

APOYO PARA ELLAS

1.- La cartilla puede ser consultada en el sitio www.imdhd.org

2.- El documento también sirve de asesoría a las mujeres.

3.- Les permite analizar el panorama que se vive en la entidad.

MAAZ

 

Temas