Los accidentes viales suelen ser más comúnes cuando hay poca afluencia vehicular y no se respetan los límites establecidos, especialmente porque durante la madrugada en ocasiones se acostumbran a realizar trabajos de mantenimiento en la vía pública. Fue así como durante las primeras horas de este miércoles se registró un choque entre una motoneta y un camión de Obras y Servicios de la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron poco antes de las 03:00 horas en el cruce del Eje 5 Sur y calzada La Viga en la colonia Apatlaco de la alcaldía Iztacalco. De acuerdo con los primeros reportes, la motoneta fue arrollada por el camión cuando se encontraba realizando reparaciones en la luminaria, en los límites de la alcaldía Iztacalco e Iztapalapa.
Como consecuencia, el conductor de la motoneta resultó gravemente herido y tuvo que ser trasladado en una ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) a un hospital para su atención especializada. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar en el que se suscitó el accidente para atender la emergencia.
Los accidentes de tránsito cobran cientos de vida
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizó la estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS) cuyo objetivo es informar sobre el número de siniestros viales ocurridos en el territorio nacional en zonas no federales. De acuerdo con las cifras en 2021 se reportaron en México 340 mil 415 accidentes de tránsito, los cuales se desglosan de la siguiente forma:
- 275 mil 982 (el 81.1 por ciento) de estos accidentes tuvieron únicamente daños materiales
- 60 mil 584 (el 17.8 por ciento) de estos accidentes fueron no fatales, sólo registraron víctimas heridas
- 3 mil 849 (el 1.1 por ciento) de los accidentes restantes correspondieron a eventos en los que se identifica al menos una persona fallecida en el lugar del incidente
Asimismo, tras comprar el número de accidentes viales en 2021 y 2020, se observó un incremento del 12.8 por ciento. Los accidentes que registraron solo daños aumentaron 12.5 por ciento, mientras que los no fatales en 14.4 por ciento y los fatales12.3 por ciento.
Cabe destacar que de acuerdo con los datos presentados por el Inegi, el domingo fue el día en que se registró la mayor cantidad de víctimas en accidentes, con 22.8 por ciento de los decesos y 17.9 por ciento de las y los lesionados. Luego se ubicó el sábado, con 19.5 por ciento de fallecimientos y 17.1 por ciento de personas heridas. El lunes fue el tercer lugar, con 13.9 por ciento de los decesos. En cuanto a las personas lesionadas, la tercera posición la ocupó el viernes, con 14.5 por ciento. Conforme a lo anterior, domingo, sábado y lunes registraron seis de cada 10 víctimas que perdieron la vida. Mientras que los días domingo, sábado y viernes registraron cinco de cada 10 víctimas heridas.
SIGUE LEYENDO:
VIDEO: el momento exacto en que un volador de Papantla "arrolla" por accidente a un espectador
Caos en Ecatepec: un aparatoso choque múltiple en la Lechería-Texcoco deja 10 heridos