NO INTERVENDRÁ

AMLO pide elegir a los rectores de las universidades de forma democrática y acabar con el cacicazgo

El presidente de México aseguró que la comunidad estudiantil y los sindicatos están listos para acabar con la corrupción y el nepotismo

AMLO pide elegir a los rectores de las universidades de forma democrática y acabar con el cacicazgo
Pidió que haya más representatividad en la comunidad. Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió este martes a eliminar los cacicazgos en las universidades y a democratizarse para elegir a sus rectores y dirigentes, aunque aclaró el gobierno federal no intervendrá para ello por respeto a su autonomía y dejó en manos de cada cada de estudios esta decisión.

La postura del mandatario de México se dio al ser cuestionado sobre la iniciativa de docentes que impulsan una reforma a la llamada Ley 4 de la Universidad de Sonora a fin de impulsar un cambio en el método de elección del rector. 

Aseguró que es necesario establecer un ambiente democrático. FOTO: Presidencia. 

Aplaude a la comunidad de la universidad

“Allá tienen la ventaja, la suerte, de que es muy bueno el gobernador Alfonso Durazo y sobre estas decisiones, que además tienen que tomar los universitarios porque hay autonomía en la universidad, pues él es un buen consultor y sí hay que democratizar lo más que se pueda las escuelas. La democracia es una forma de vida, no sólo es un sistema político”, contestó. 

El tabasqueño puso de ejemplo que acaba de elegir al coordinador de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en la que aseguró no hubo un triunfo del candidato más famoso, sino del que decidieron los integrantes. 

“No sé exactamente quién ganó, pero no fueron los de siempre”, dijo sobre el proceso en el que fue elegido Luis Armando González Placencia, exrector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como nuevo secretario general de la ANUIES. 

¿Qué pasó en la ANUIES?

El pasado 19 de enero fue elegido el doctor Luis Armando González Placencia como el nuevo secretario general ejecutivo de esta asociación. El exrector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala ejercerá en un periodo de 2023 a 2027. 

De acuerdo con la página oficial de la asociación, el plan que estableció el funcionario para su gestión se centra en la búsqueda de los derechos humanos, la inclusión, la igualdad, la sustentabilidad ambiental y la gobernanza solidaria. Este organismo concentra a  las principales instituciones de educación superior privadas y públicas de todo el país. 

Una sociedad estudiantil más democrática

López Obrador aseguró que estos cambios se han dado gracias a los universitarios, por lo que el gobierno no tiene justificación para intervenir en estas decisiones. Calificó el ambiente que se ha dado en los sindicatos universitarios y en la comunidad estudiantil es democrático, libre y en contra de la corrupción. 

"El nepotismo, el influyentismo, todas esas lacras de la política, pues claro que hay una especie de contagio y en todos los ámbitos, en todos los terrenos de la vida pública se están expresando cada vez con más libertad a los ciudadanos”, dijo.

Sigue leyendo: 

AMLO: el juicio contra Genaro García Luna es una vergüenza para México

AMLO ve a Cuauhtémoc Cárdenas como adversario: "Lo estimo, pero está más cerca del bloque conservador"

Temas