La Ciudad de México vivió en el 2022 su año menos violento en cuanto a homicidios dolosos en los últimos tres lustros, de acuerdo con un análisis de información del Gobierno federal. En 2022, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el reporte diario de homicidios del Gabinete federal de seguridad, en la capital del país se cometieron 709 asesinatos.
- En 2021 se registraron, según las mismas fuentes oficiales, 921, o sea un descenso de 22.9 por ciento en dicho delito.
- En 2020 se tuvo registro de mil 128 homicidios dolosos.
- En 2019, se registraron mil 396; 2018.
- En 2017 fueron mil 394 los anotados.
- En 2016 la cifra fue de mil 48.
- En 2015 el número fue de 906.
- Para 2014 se registraron 798.
- En 2013 se registraron 749.
- Para 2013 la cifra fue de 749.
- En 2012 el registro fue de 779.
- En 2011 hubo 779 homicidios dolosos,
- En 2010 se reportaron 811 de estos crímenes.
- En 2009 la cifra fue de 747.
- En 2008 el número signado fue de 713.
- En 2007 hubo 714 muertes violentas de este tipo.
- En 2006 se tuvo registro de 649.
Ante esta situación, el Secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch, explicó el trabajo que han desarrollado.
“No sólo es un trabajo de la policía, no sólo es un trabajo de la Fiscalía, también tenemos varios programas de atención a las causas, y hablo por aparte de la policía, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja con otras autoridades de Gobierno de la Ciudad de México, como los compañeros de Alto al Fuego.
“La otra vía es la que trabajamos todos los días para detener y desarticular a las bandas, células delictivas, que generan violencia en la Ciudad de México, eso es una tarea de todos los días, diario tenemos detenciones”, dijo.
La capital del país, en 2022, tuvo un promedio diario de 1.9 homicidios dolosos, por lo que se cuestionó al Jefe de la Policía capitalina cuál era la nueva meta.
“Nuestra principal meta como gobierno de la Ciudad de México es disminuir la violencia en general, nosotros todos los días buscamos disminuir la violencia, disminuir los delitos, sin ponernos como tal una meta numérica, porque sabemos que eso depende de muchos factores, pero la meta concreta es disminuir la violencia”, aseguró.
Entregan 91 reconocimientos a policías de la Ciudad de México
Por acciones ejemplares, el Gobierno de la Ciudad de México entregó 91 reconocimientos y condecoraciones a policías capitalinos, quienes pertenecen a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia. En la sede de la Policía Auxiliar, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que al inicio de su administración tuvieron un día de 10 homicidios dolosos, por lo que el panorama era complejo.
“Yo puedo decir orgullosamente que tenemos las mejores Policías del país, porque hay entrega, porque hay convicción, porque hay deseo que cada vez seamos mejores, de entregarnos más, de servicio al pueblo, de servicio a la gente.
“Y por eso puedo decir que en cuatro años hemos hecho historia: la Policía de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México son otras, se puede hablar de un antes y de un después, y eso es gracias a personas, a policías como ustedes, que entregan su vida, que todos los días se levantan y a veces, por encima hasta de su propia familia, ponen el bienestar de los demás, son un orgullo de la Ciudad de México”, aseguró la mandataria capitalina.
En el evento se entregaron 91 reconocimientos al Policía del Mes, condecoraciones al Valor Policial en Primer Orden, además de reconocimientos por años de servicio y mejores promedios para ser Jefes y Jefas de Cuadrantes, así como por acciones destacadas en el servicio. El Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó los avances que han tenido en la actual administración.
La percepción de inseguridad ha disminuido, porque, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, pasó de un 92 por ciento en el primer trimestre del 2018, a menos de 60 en el último trimestre del 2022. También hizo una mención especial a los elementos de la Secretaría y de la Fiscalía General de Justicia que participaron en una reciente detención de 12 personas, relacionadas con tentativa de homicidio el pasado 15 de diciembre.
“Esta investigación y el resultado obtenido nos permite demostrar la fortaleza de nuestra policía, demostrar la fortaleza y seriedad de nuestra Fiscalía, al contar con mejores herramientas y más capacidades de investigación e inteligencia para detener a los criminales”, dijo. La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, reconoció la labor de los uniformados.
“Son los héroes de la comunidad, héroes y heroínas y estamos muy orgullosos de tenerlos como parte de nuestra fuerza policial, espero que ustedes sepan que su labor es apreciada y valorada por todos los habitantes de la ciudad y cada vez más están siendo reconocidos y teniendo confianza”, dijo.
Por último, el Presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero, destacó que en la Ciudad de México se ha logrado una disminución en la incidencia delictiva del 47 por ciento, el mejor resultado de los últimos ocho años. Agregó que los policías del mes serán reconocidos también con un viaje a Cancún, Quintana Roo, para dos personas.
Sigue leyendo:
Ernestina Godoy: la FGJ ha logrado la vinculación de 300 generadores de violencia en la CDMX
La Sedena y Claudia Sheinbaum coinciden: la CDMX es más segura