¿Sabes cómo funciona una celda fotovoltaica? A través de un video compartido en TikTok, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien es Doctora en Ingeniería Ambiental y Maestra en Ingeniería de la Energía, explicó en un video de un minuto cómo es qué se produce energía eléctrica con el panel fotovoltaico y la energía solar.
“Esto es ciencia en un minuto… Hoy les voy a enseñar cómo el silicio, boro y fósforo con la energía solar se convierte en energía eléctrica”, mencionó la mandataria capitalina en un video publicado el domingo en su cuenta oficial de TikTok.
De acuerdo con su explicación, el panel fotovoltaico, que está compuesto de celdas solares, está a su vez hecho de celdas con silicio, boro y fósforo, semiconductores que producen electrones con la luz solar, los cuales generan energía eléctrica. “La electricidad que se genera pasa por un inversor de corriente para convertirlo en corriente alterna y así iluminar las áreas comunes de la Central de Abasto”, comentó la Dra. Shienbuam.
Planta Solar Fotovoltaica en la CDMX
En la Ciudad de México, las autoridades se encuentran construyendo la Planta Solar Fotovoltaica en la Central de Abasto (Ceda), que según lo comunicado por la mandataria entre junio y julio será cuando esta planta funcionará en su totalidad.
Asimismo, es importante recordar que en la primera etapa consiste en la instalación de una megawatt, la segunda con ocho megawatt y la tercera de otros nueve megawatts, para dar un total de 18 megawatts. De acuerdo con la explicación de Claudia Sheinbaum, la Planta tendrá la capacidad para generar 25 gigawatts hora anuales, lo que representa alrededor del 30% del consumo total de electricidad de la Ceda.
Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum confiesa que ama llegar a su casa y ver a su prometido
Claudia Sheinbaum felicita a jugadoras de Tigres por campeonato en Copa Amazonas