Este viernes 13 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional. Como todos los días, el mandatario se encontrará con los medios de comunicación para rendir cuentas sobre las acciones de su administración, así como para tratar temas de coyuntura nacional e internacional.
Tras la reunión diaria de las 06:00 horas con el Gabinete de Seguridad en el mismo recinto, este día el mandatario únicamente salió a responder preguntas de los periodistas y no es acompañado por ningún funcionario.
*Los temas de La Mañanera:
- López Obrador habló sobre la reciente reconciliación de la alianza Va por México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), la cual anunció que contenderá junta en 2023 y 2024. Al respecto, el presidente dijo que no le sorprende este regreso, pues su objetivo es atacar a la Cuarta Transformación, "se están agrupando, son gente con mucho dinero que se han beneficiado de la política neoliberal o neoporfirista que se impuso durante mucho tiempo y quedaron mal acostumbrados. Nosotros, lo que les decimos es que se vayan a robar más lejos, o que ya se acabó la robadera”.
-
Andrés Manuel López Obrador también justificó la presencia de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México porque la corporación de seguridad está para cuidar a la gente. Durante la conferencia matutina, dijo que a pesar de las críticas por el despliegue en el sistema de transporte, dicha corporación se mantendrá para cuidar a la población.
-
El mandatario mexicano habló nuevamente sobre el supuesto ataque de los medios de comunicación y el control de los medios por parte del "conservadurismo", un tema recurrente en las conferencias matutinas del presidente de México.
-
Por otro lado, refirió que están bajando los precios de los 24 productos de la canasta básica y agradeció a los industriales, productores, distribuidores y comerciantes: “Lo primero es agradecerles a los industriales, a los distribuidores, comerciantes, las tiendas que más están ayudando son tres, eso lo tengo muy claro: Soriana, Chedraui y Walmart" refirió.
-
Entre otros temas, López Obrador dijo que este año prevé hacer una gira por Sudamérica, la cual podría suceder en septiembre y visitaría países como Colombia, Argentina, Chile y Brasil. Sobre Perú, descartó por el momento visitar la nación.
La Mañanera en vivo:
*Con información de Iván E. Saldaña y Paris Salazar
SIGUE LEYENDO: