El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, aseguró que la Cumbre de Líderes de América del Norte fue un éxito para Justin Trudeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, quienes llegaron a acuerdos positivos e importantes para las tres naciones.
En entrevista con Salvador García Soto a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group, el funcionario recordó que EU ha comenzado a legislar tomando en cuenta a la región y además los tres países están comprometidos a generar una industria ligada a los microconductores.
Destacó que dentro de las estrategias que se tienen en México está la de capacitar a los habitantes del país para producir chips y además promover a diversas regiones que están en rezago, sobre todo a las comunidades indígenas.
"Es un equilibrio económico, político y social", dijo.
Indicó que uno de los puntos prioritarios entre las tres naciones se encuentra el combate al tráfico de fentanilo, sustancia que calificó como muy peligrosa, adictiva y un flagelo determinante en la lista de situaciones que se deben erradicar en conjunto.
La cooperación, dijo, está encaminada también en atacar a la delincuencia organizada a través de diversas estrategias, dentro de las que se encuentra la investigación y persecución financiera.
La ausencia en el diálogo, dijo, fue la polémica por la política energética de México, aunque informó que se habló de la generación en zonas como Sonora y de la importancia de usar alternativas amigables con el ambiente.
Informó que la Embajada tendrá como agenda prioritaria las energías limpias, la protección de los migrantes y el avance en materia de económica. Para esto, dijo, se crearon diversos equipos de acción para dar seguimiento a estas propuestas.
Sigue leyendo:
Minuto a minuto: Reunión de AMLO con Justin Trudeau
AMLO se compromete con Justin Trudeau a solucionar la disputas con empresas canadienses