IMSS-Bienestar

Partería y medicina tradicional se mantendrán en el proceso de federalización de la salud

Actualmente hay 6 mil 664 parteras y 754 médicos tradicionales en las comunidades rurales de nuestro país

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que la partería y la medicina tradicional se mantendrán y fortalecerán durante el proceso de federalización de los servicios estatales de salud.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Zoé Robledo que en el IMSS-Bienestar se vinculan las acciones médicas con las preventivas y la participación de la comunidad, por lo que  hay 6 mil 664 parteras, 754 médicos tradicionales y 15 mil 775 voluntarios rurales de la salud.

"La idea es que en el proceso de ampliación, el proceso de federalización de los sistemas estatales de salud, la participación de la partería, de la medicina tradicional, ahí donde ya existe se mantenga, y se fortalezca ahí en dónde se abandonó, que se reincorpore nuevamente a los sistemas de salud", indicó.

Colaboración de parteros y médicos tradicionales con el IMSS. Foto: Especial

Parteras colaboran desde hace tiempo con el IMSS

Zoé Robledo expuso que desde hace más de 40 años las parteras participan en la atención de la salud en las comunidades rurales junto al IMSS.

"Las parteras están integradas desde hace 43 años en el proceso y en el modelo de atención integral de la salud del IMSS-Bienestar desde su nacimiento como IMSS- Coplamar", precisó.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, adelantó durante la conferencia de Andrés Manuel López Obrador que ya se trabaja en un proyecto de Norma Oficial Mexicana para el ejercicio de la partería tradicional y comunitaria que dé certeza jurídica a parteras y parteros.

 

SIGUE LEYENDO:

Mente Mujer: Parir en casa, a través de la mirada de Greta Rico

Temas