Existe peligro en aulas

Secretaría de Educación de Jalisco confirma 14 escuelas sin clases por afectaciones de sismo

Las escuelas afectadas se encuentran en los municipios de Tolimán, Ciudad Guzmán, Sayula y Puerto Vallarta

Secretaría de Educación de Jalisco confirma 14 escuelas sin clases por afectaciones de sismo
Aula con varias cuartaduras en la estructura Foto: Especial

A consecuencia de afectaciones por los sismos que se han percibido en Jalisco, en 14 escuelas no es posible que se continúe con las clases debido a peligro de recibir a los menores; sin embargo, ya se buscan sedes alternas, confirmó el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.

“Al momento tenemos 51 escuelas que presentan un presunto daño debido al sismo, hay que decir que estas escuelas no se confirma que tengan daños, estamos revisando cada una de ellas, nos toma alrededor de 24 horas o menos revisar, este número ha fluctuado, es decir, no son las mismas 50 escuelas que habíamos reportado el día de ayer, una vez que las analizamos se van descartando. De las que hemos visto son 16 que sí tienen un daño que va a requerir una intervención por parte de de Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) o del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL)”.

Las escuelas afectadas se encuentran en los municipios de Tolimán, Ciudad Guzmán, Sayula y Puerto Vallarta, y en esas 14, no se pueden dar clases hasta que no se terminen los peritajes y comprenden distintos niveles desde preescolar, primaria y secundaria.

Afectaciones en los cimientos Foto: Cortesía Jardín de Niños Jalisco

El funcionario destacó que ya se descartaron 25 escuelas debido a que los daños fueron menores y solo son reparaciones mínimas por lo que no compromete el inmueble ni la seguridad de sus alumnos y en contraste, son 16 que ya están programadas con el fondo de infraestructura educativa y que ya se tenían detectadas como foco rojo.

“De esas 16, 14 no tienen clases momentáneamente y estamos buscando sedes alternas para poder atender a los alumnos, una de estas escuelas está en Zapopan”.

Con el fondo de infraestructura, al cierre de este 2022 se estarán interviniendo 351 escuelas en todo el Estado y se inició con las que tenían más riesgo, pero aún son 100 las que se evalúa una intervención de inmediato en donde además de cuartaduras también hubo caídas de bardas perimetrales como en Zapopan en Tepeyac. 

“Los primeros días nos fuimos a trabajar a la distancia, estamos buscando lugares alternos, escuelas que puedan atender en contraturno para las que solo tienen un turno o ya hemos encontrado un par de apoyos municipales para provisionalmente darlos en sedes alternas”.

Nuevas grietas en Jardín de Niños

Las revisiones en los planteles escolares del Estado continúa; sin embargo, la respuesta para acudir a las más de 13 mil rebasa la capacidad de Protección Civil y es por eso que son los mismos directivos quienes deben revisar los inmuebles, así lo confirmó la directora del Jardín de Niños Jalisco, Flor Liliana Uriarte Velásquez, quien desde hace un año espera que la autoridad realice obras por los daños previos que ya tenía la infraestructura y que les obliga a brindar las clases en el jardín y áreas abiertas.

Ventanas de Jardín de Niños afectadas Foto: Especial

Este lunes, el sismo no ocurrió en horario de clases porque estaban en el cambio de turno, pero el aviso de la suspensión si tomó por sorpresa a algunos papás quienes sí llevaron a los menores a la escuela quienes fueron resguardados hasta que regresaron por ellos.

Ahora, este plantel que se ubica en la colonia Polanquito en el municipio de Guadalajara, suma nuevas grietas en la parte alta del edificio de dos plantas mismas que ya fueron reportadas a través de la aplicación de Recrea en espera de que acudan a revisar y den indicaciones, aunque presumen que podrían regresar a las clases virtuales, al menos mientras que se dé paso al trámite administrativo para que les permitan tener una sede alterna.

Administrativamente, solo falta que se dé el trámite por parte de la Secretaría de Educación para dar visto bueno a la sede alterna que en un convento se comprometieron a prestar, este se encuentra a un kilómetro de distancia del plantel y aunque ya fue puesto a disposición de la directora y padres de familia, formalmente no pueden irse para allá, hasta que se dé la aprobación oficial y mientras tanto, continúan tomando clases por lapsos de tiempo corto, en los jardines o espacios abiertos del inmueble, que ya está programado para ser intervenido en el 2023, pero mientras eso sucede, deben continuar con estas dinámicas.

SIGUE LEYENDO

Escuelas de Jalisco tendrán actividades para crear espacios de paz

Sismo en Jalisco: Confirman 3 escuelas con daños estructurales

Sismo de 7.7 en Jalisco: Estos son los municipios con mayores afectaciones

DRV

Temas