MEDIO AMBIENTE

Sedema recupera 3 hectáreas de suelo de conservación en Tlalpan

La invasión de suelo de conservación y áreas naturales protegidas contraviene la legislación ambiental vigente en la capital de la República

NACIONAL

·
Sedema tuvo el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Sedema tuvo el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Créditos: Sedema

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y de Vigilancia Ambiental (DGIVA) y de la Dirección General de Conservación de los Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), informó sobre la recuperación de tres hectáreas de suelo de conservación en el poblado de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan.

En la recuperación participaron 116 elementos de la DGCORENADR, 10 de la DGIVA, 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ocho elementos de la Dirección General de Inteligencia Policial y un elemento de la Coordinación General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno.

La invasión de suelo de conservación y áreas naturales protegidas contraviene la legislación ambiental vigente en la Ciudad de México, ya que estas zonas proveen de importantes servicios ambientales como la captación de agua y carbono, además de mantener a la biodiversidad.

La Secretaría del Medio Ambiente refrendó su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano, por lo que continuará con estas acciones conjuntas para vigilar, resguardar y proteger los recursos naturales, así como para preservar el suelo de conservación de la ciudad, en beneficio de las y los capitalinos.

CDMX recuperó tres hectáreas de suelo de conservación 
FOTO: Archivo 

 

SEGUIR LEYENDO:

El Sendero más Natural de la ciudad de Aguascalientes

CDMX acumula 37 premios nacionales e internacionales en cuatro años

4to Informe de Gobierno: CDMX cumple 75% de la meta de revegetación en un año