CDMX

CDMX acumula 37 premios nacionales e internacionales en cuatro años

Las acciones emprendidas por el gobierno de Claudia Sheinbaum le han valido al gobierno capitalino diversos premios nacionales e internacionales

CDMX acumula 37 premios nacionales e internacionales en cuatro años
Entre los premios otorgados a la CDMX destacan las labores en favor del medio ambiente Foto: Twitter @Claudiashein

En cuatro años de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de la Ciudad de México presumió que la ciudad ha recibido 37 premios nacionales e internacionales por proyectos de medio ambiente, cambio climático, innovación, arquitectura de paisaje, cultura, recuperación de espacios públicos y diversidad sexual, entre otros, los cuales han posicionado a la capital como "una Ciudad Innovadora y de Derechos".

A través de un comunicado, el gobierno de la CDMX indicó que entre 2021 y 2022 la capital mexicana recibió los premios en diferentes rubros. Uno de los más destacados en materia ambiental, luego de que la CDMX obtuviera el premio “Desafío de Ciudades” 2021-2022, otorgado por el Foro Mundial de la Naturaleza, un reconocimiento que busca reducir la emisión de dióxido de carbono equivalente (CO2e) hasta 1 millón 810 mil 488 toneladas de al año.

Por otra parte, la capital fue ganadora de los premios u-GOB 2022 en la categoría de innovación en economía entregado a nivel de gobierno ejecutivo estatal por el proyecto de Tianguis Digital. Además, en 2021 la CDMX ganó el Primer Lugar en el Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE), del Centro México Digital, por el plan Infraestructura y Digitalización de las Personas y la Sociedad de la ADIP (Agencia Digital de Innovación Pública).

CDMX acumula 37 premios nacionales e internacionales

Así como se ha reconocido en la implementación de tecnología, también se ha premiado la recuperación de espacios públicos. En 2022 la CDMX obtuvo el primer lugar en “Premios verdes”, en la categoría de bosques, por la recuperación de varios espacios como el Parque Cuitláhuac.

Por otra parte, la Ciudad de México obtuvo Mención Honorífica en la V Bienal de Arquitectura 2021 por la rehabilitación de la Sierra de Guadalupe; así como el Certificado de Compromiso para la Reducción de los Riesgos de Desastre y Resiliencia (2022), otorgado por la Secretaría de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastre, a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGRIPC).

En cuanto al cambio climático, obtuvo el Reconocimiento de la Estrategia Local de Acción Climática de la Ciudad de México 2021-2050, por cumplir de manera total con el Marco de Planificación de Acción Climática, alineado con los compromisos del Acuerdo de París, que otorga el Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades (C40).

Entre otros galardones, la dependencia también apunta que entre 2021 y 2022, la CDMX ha establecido las siguientes marcas de Récord Guinness, en los siguientes rubros:

* La clase de box más grande del mundo con 14 mil 299 participantes en el Zócalo de la CDMX.

* La Línea de Transporte de Teleférico más larga del mundo con 10.5 kilómetros de longitud del Cablebús Línea 2.

* La Ciudad Más Conectada del Mundo con la mayor cantidad cantidad de puntos de conexión de WiFi gratuito

En el tema de diversidad sexual, en 2022, la Unión Nacional de Empresarios Turísticos (UNET) LGBT+ otorgó la distinción LGBT+ Travel Awards a la Ciudad de México, por ser el mejor destino urbano que ofrece servicios turísticos especializados que brindan calidad, calidez y seguridad al turista lésbico gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual.

Algunos de estos reconocimientos, han hecho de la CDMX un punto de interés para el turismo y un ejemplo para otras ciudades.

Sigue leyendo:

Gobierno de la CDMX informa avances en "Chapultepec, Naturaleza y Cultura"

Claudia Sheinbaum recibe respaldo de mujeres líderes de México con asociación presidenta para 2024

Trolebús Elevado: rutas, tarifa y todo lo que debes saber de la obra que inicia su periodo de prueba

Temas