EN ENTREVISTA

Ricardo Monreal no se arrepiente de abstenerse en el tema de la GN: "Estoy preparado para todo"

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, el senador dijo que recibió descalificaciones que pudieron haber sido pagadas con recursos públicos

NACIONAL

·
El político mexicano aseguró que la GN debe ser reformulada en la Constitución
El político mexicano aseguró que la GN debe ser reformulada en la ConstituciónCréditos: Especial

El senador Ricardo Monreal tuvo una conversación con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para hablar de la abstención que tuvo con relación a la reforma a las leyes secundarias que permitieron que la Guardia Nacional fuera adherida a la Secretaría de la Defensa Nacional. 

El político aseguró que la falta de su voto en la decisión se debió a que no podía traicionar su formación jurídica, ni su decisión histórica, por lo que no se arrepiente de ella, aunque le haya ocasionado problemas con el Movimiento de Regeneración Nacional.

Destacó que ser congruente le ha costado descalificaciones desde el gobierno federal y las redes sociales, posiblemente usando recursos públicos y además bajo la asesoría de expertos en campañas políticas extranjeros. Aseguró que ese tipo de agresiones está fuera de los valores de la democracia.

El senador habló de su postura con relación a las leyes secundarias

"Yo respeto las expresiones del presidente, no he querido responder. Simplemente yo ejercí un derecho o una obligación", dijo.

"Prefiero la hoguera de la historia a la hoguera de la ingratitud", agregó. 

Aseguró que tiene un compromiso político y ético con las acciones que decide llevar al Congreso, por lo que no puede tener una posición que contradiga en lo que que cree. 

Durante la charla, Indicó que no quiso generar controversias con este tema, pero que tiene un amplio convencimiento de que la Guardia Nacional debe haberse regulado desde una modificación a la Constitución, ya que hacerlo por medio de leyes secundarias pone a este mecanismo por encima de la Carta Magna.

Dijo que no le parece correcto que otros poderes cuestionen el ejercicio del derecho que tiene como legislador para emitir su opinión o abstenerse a hacerlo. 

Explicó que lo más sensato en estos tiempos es defender lo que se cree, aunque a pesar de la controversia su compromiso está con la Cuarta Transformación, un movimiento que ayudó a fundar hace más de 20 años. 

"Es mucho más importante nuestro país que una pasión personal, que una rabieta", dijo.

"Voy a resistir lo que dignamente me permita mi posición", agregó.

Aseguró que no ha tenido ninguna dificultad para realizar su trabajo en el Congreso. En cuanto a su relación con la bancada, dijo que los legisladores han estado abierto para el diálogo, al igual que la oposición.

"No estoy casado con los puestos, tampoco estoy anclado en una posición política", dijo. 

"Estoy preparado para todo", agregó.

Sigue leyendo:

Presidenciables de Morena, presentes en Quinto Informe de Resultados de Alfredo del Mazo

Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal reciben porras en Hidalgo