Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa irrumpieron en las instalaciones de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo, dónde arrojaron piedras y cohetones, y lanzaron un camión contra el acceso principal del cuartel, sin que se reporten personas lesionadas.
![](/u/fotografias/m/2022/9/13/f768x1-576453_576580_15.jpg)
La acción forma parte de la jornada de lucha programada este mes para conmemorar el octavo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala.
![](/u/fotografias/m/2022/9/13/f768x1-576474_576601_5050.jpg)
Al mediodía de este martes, padres y madres de los estudiantes desaparecidos, acompañados de normalistas rurales de todo el país, arribaron al acceso principal de la 35 Zona Militar, donde por la mañana el Ejército y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, celebraron la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
![](/u/fotografias/m/2022/9/13/f768x1-576468_576595_15.jpg)
En el lugar se realizó un mitin, donde Melitón Ortega, vocero de los padres y madres de los 43 desaparecidos, criticó que el gobierno federal tenga pensado militarizar al país, pese a que está comprobado que las fuerzas armadas están involucradas en varios crímenes de lesa humanidad, como la desaparición de los normalistas.
“Habla el gobierno de que las fuerzas armadas van a generar la paz, pero ellos son los responsables de muchos crímenes en Guerrero. Nosotros decimos que se deben encarcelar a los elementos, detenerlos, a los que estuvieron involucrados en el caso. Mientras eso no pase no se puede decir que las fuerzas armadas son un factor importante para la paz, cuando son ellos quienes asesinan y desaparecen”.
Por su cuenta, la señora Blanca Nava, madre del normalista desaparecido, Jorge Álvarez Nava, advirtió a la federación que continuarán con la búsqueda de sus hijos, pues mientras no tengan en sus manos evidencia científica que confirme la muerte de los estudiantes, ellos los seguirán buscando con vida.
![](/u/fotografias/m/2022/9/13/f768x1-576455_576582_5050.jpg)
“El gobierno anterior nos hizo creer que los quemaron y ahora lo que pedimos es que se profundice en las investigaciones. Queremos saber el paradero de nuestros hijos y no nos iremos a casa hasta encontrarlos”.
Tras el mitin, varios normalistas que tenían el rostro cubierto realizaron pintas en la fachada del lugar, también lanzaron piedras y petardos al interior del cuartel, y lanzaron un camión de carga de la empresa Coca cola contra el acceso principal, logrando abrir el portón metálico de la 35 Zona Militar. Posteriormente todos se retiraron.
![](/u/fotografias/m/2022/9/13/f768x1-576472_576599_15.jpg)
Sigue leyendo:
Normalistas bloquean carretera y queman camiones en Purépero
Normalistas de Michoacán incendian camión repartidor en municipio de Purépero
Normalistas bloquean Autopista del Sol; piden atención a demandas