Estados

En Guadalajara, salvan a menores con karate y los alejan de las drogas

En la zona sur de Guadalajara se combate el embarazo adolescente y el consumo de drogas con las artes marciales

En Guadalajara, salvan a menores con karate y los alejan de las drogas
En la zona sur de Guadalajara se combate el embarazo adolescente y el consumo de drogas con las artes marciales Foto: Foto: Especial

En la zona sur de Guadalajara se combate el embarazo adolescente y el consumo de drogas con las artes marciales. Se buscan en las calles talentos para el karate koreano y ahora un grupo de 16 niños y adolescentes fueron invitados a participar en el Mundial de esta disciplina que se realizará en Chile.

Para conseguir los boletos de avión y el hospedaje, los karatecas salen tres horas diarias a botear en avenidas de la ciudad, como Lázaro Cárdenas y Federalismo.

“Estos niños atletas son de escasos recursos, son de mamás solteras. El deporte sirve de mucho a la autoestima y manejo de emociones. El objetivo es sacarlos de la calle. En la zona tenemos compañeritas de 14 años que salen embarazadas”, comentó en entrevista a El Heraldo de México el sensei Francisco Javier Villalobos.

Durante 2021, hubo 17 mil 470 nacimientos con mamás que tenían entre 9 y 19 años, según datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG). En uno de cada cinco casos (20.7%) eran madres por segunda ocasión. En 491 de los nacimientos (2.8%) se trataba de niñas-madres de entre 9 y 14 años.

“Pedimos apoyo para los gastos de los niños. Es un torneo mundial que se hace en Coronel, Chile. Lo organiza la Federación chilena. Es Tang Soo Do, karate koreano. Tenemos un grupo preseleccionado de 16 personas, es muy difícil que vayan todos por la cuestión monetaria, pero seguimos trabajando para lograrlo”, añadió Villalobos.

Todos los días, los pequeños karatecas, vistiendo su uniforme blanco y acompañados de su sensei, practican formas en los cruceros importantes de la ciudad y recogen en botes las donaciones que hacen los automovilistas.

En cuatro meses han conseguido sólo para tres pasajes. Los niños están muy emocionados con la posibilidad de por primera vez subirse a un avión y viajar al extranjero.

 

MAAZ

 

Temas