Los padres de niños con cáncer no fueron recibidos por la Secretaría de Salud, así lo declaro la licenciada Andrea Rocha, quien dio a conocer que solamente dos personas del contingente que marchó hasta Palacio Nacional de la capital para solicitar la atención al desabasto de medicamentos fueron recibidos.
Días antes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, había prometido que hablaría con un contingente de manifestantes para explicarles cómo se atendería la solicitud.
En entrevista con Salvador García soto para la señal de radio de El Heraldo Media Group, la representante de los inconformes explicó que el método que realiza el gobierno se ha concentrado en pasar lista a las familias, solicitarles información sobre el tratamiento y prometer que no habrá más falta de fármacos en las clínicas y farmacias.
Te puede interesar:
Medicamentos genéricos alcanzan 90% de las ventas en México
"Se supone que debería haber un diálogo", lamentó.
Sin embargo, la licenciada aseguró que esto es una contradicción, debido a que esta base de datos que tienen no es cumplida por las autoridades y hay muchas personas que no han recibido la atención.
A esto sumó el que la toma de lista se hace sin que muchos de los padres que participan en estas movilizaciones puedan estar presentes.
Por su fuera poco, apuntó, no se toma en cuenta que hay familias que no tienen el abasto y tampoco pueden participar en las marchas, lo cual evita que reciban el medicamento que necesitan los niños.
Sigue leyendo:
Promesa de abasto en medicamentos no convence de los padres de niños con cáncer