Para Adhara Maite Pérez Sánchez, la niña mexicana de un coeficiente intelectual por encima del de Albert Einstein y Stephen Hawking, no hay límites. Menos, cuando de perseguir su sueño se trata: Ser astronauta y tocar la Luna.
A su corta edad, ya cuenta con dos carreras universitarias vitales para su camino profesional, ingeniería industrial en sistemas y otra en matemáticas. Además, cuenta con un diplomado en ondas gravitacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México, otro en agujeros negros, materia obscura y envejecimiento en el espacio.
![](/u/fotografias/m/2022/8/28/f768x1-566531_566658_5050.jpg)
Su gusto por el espacio exterior y su interminable análisis comenzó cuando tenía alrededor de 4 años. Dibujaba naves e imaginaba que viajaba, en particular a la Luna. Todavía, sus muñecas de juego llevan traje de astronauta.
“Cuando estaba más pequeña, jugaba con mi hermana a dibujar el espacio y que llegábamos ahí junto a mis muñecas, también recuerdo que mi mamá nos regalaba unas cajas y las usábamos como casco” comenta Adhara.
Entre los juegos propios de su infancia y una visión hacia el futuro, el camino de la pequeña no ha sido nada fácil.
A temprana edad, Adhara fue diagnosticada con autismo y esto la llevó a ser objeto de comentarios negativos entre sus compañeros y aunque la convivencia diaria se convirtió en una dificultad, no fue impedimento para seguir adelante a pesar de su corta edad.
“Recientemente fui invitada a la Agencia Espacial Mexicana a dar un recorrido y hacerme la invitación que cuando tuviera 12 o 13 años, podría ir al campamento para que me fuera entrenando y ya pudiera ir al espacio” Señala la niña genio.
Para Adhara, las grandes ligas no son tan grandes cuando el objetivo es claro: estudiar para lograrlo. Su meta también incluye ser miembro de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como (NASA) del gobierno de Estados Unidos.
Actualmente tiene 11 años y está por ingresar a la maestría en Ciencias de Ingeniería Mecánica que se imparte en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Politécnico Nacional, donde estará acompañada de mentores científicos en su proceso.
También, se encuentra trabajando en una pulsera que mide emociones y alerta de convulsiones en niños y niñas con autismo, que notifica a los padres de familia a través de un dispositivo móvil.
DATOS
- Posee un CI de 162.
- Tiene 11 años y dos carreras universitarias.
- También le gusta jugar con muñecas y hacer slime.
- Admira a la científica mexicana Carmen Félix y a la física Marie Curie.
- Instagram: @adhara_perez11.
CAR