GUARDIA NACIONAL

Detención del narcotraficante "Cabo 20" enciende las alarmas del turismo y en empresas

Los expertos temen un incremento de hechos violentos en Tijuana

NACIONAL

·

El sector turístico y empresarial están preocupados por los daños colaterales de la detención de David López Jiménez, alías "El Cabo 20", integrante del Cartel Arellano Félix en Tijuana. 

En entrevista, el presidente del Comité de Turismo en Tijuana (Cotuco), Arturo Gutierrez, indicó que la reciente jornada violenta tuvo una repercusión y daño económico en la región. Empresarios han tenido que lidiar con la alerta de Estados Unidos en no viajar a Tijuana por el alto índice de violencia y con la reciente detención temen que aumenten más los asesinatos. 

"Es una preocupación permanente si no también la ciudadanía general, como tijuanense y representante del comité no podemos permitir que nos van a poner en jaque y robar nuestra libertad", expresó Gutiérrez.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes en Baja California, Raúl Islas Tovar, lamentó que la alerta estadounidense sea constante y que Tijuana lideré la lista de las ciudades más violentas en el país pues disminuye el turismo.

Empresario lamentan que la alerta estadounidense sea constante y que Tijuana lideré la lista de las ciudades más violentas. Foto: Especial

"El delito siempre va a existir pero si va aumentar o disminuir se lo dejo a las autoridades competentes", manifestó Islas.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Iván Carpio Sánchez, señaló que hasta el momento no ha recibido alguna amenaza en relación a la detención del principal generador de violencia en la región. 

"La responsabilidad profesional de servirles a ustedes como Fiscal implica distintos esfuerzos, compromisos y uno de ellos es estar expuestos a cualquier situación o cuestionamientos y el de un objeto de futuras o pasadas amenazas", expresó Iván Carpio.

Arriban elementos de la Guardia Nacional

Sin embargo, este jueves arribaron 500 efectivos más de la Guardia Nacional que se integrarán al operativo para reforzar actividades del despliegue en áreas de mayor incidencia de Tijuana y evitar los Homicidios Vinculados a la Delincuencia Organizada (HVDO).

Cabe mencionar que durante el mes de agosto se han registrado 161 homicidios dolosos y mil 259 en lo que va del año 2022.

alg

SIGUE LEYENDO

"Cabo 20", presunto asesino del periodista Margarito, asumió que filtró información

Golpe a "Los Salazar": Detienen en Sonora a Víctor Manuel "N", líder del cártel

Periodistas toman accesos a la FGR; exigen justicia por compañeros asesinados