Derivado del encuentro del 12 de julio pasado de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, el gobierno mexicano acordó comprar a Estados Unidos 50 mil toneladas de leche en polvo, entre 2022 y 2023, reveló este martes Leonel Cota Montaño, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Previo a las declaraciones del mandatario, solamente se conocía que México compraría este año a Estados Unidos 20 mil toneladas, las cuales van para abastecer a Liconsa, empresa del Estado que distribuye leche a bajo costo a la población.
“Debo informar que hemos decidido importar leche en polvo. No se produce de manera importante en el país, se estaba adquiriendo a una empresa que a su vez la adquiría del extranjero y por esa razón, a fin de reducir el precio al consumidor, vamos a adquirir 20 mil toneladas este fin de año en este acuerdo con Estados Unidos y factiblemente 30 mil toneladas para el inicio del año 2023”, dijo este martes en la mañanera.
Cota Montaño dijo que “el propósito es producir leche en Liconsa, leche en polvo, estamos trabajando para ese propósito”.
“Hemos adquirido alrededor de 335 millones de litros en este año a productores de leche y hemos podido incrementar de manera muy destacada alrededor de seis millones de litros mensuales en los últimos 90 días”, dijo.
Te puede interesar:
La mañanera: AMLO respeta a las familias de sus adversarios
El titular de Segalmex también aprovechó para anunciar que el gobierno federal incrementará el Precio de Garantía de la leche que compra a los productores mexicanos.
“En 2018 teníamos un precio aproximado de 5.70, se incrementó a ocho en el primer año de la actual administración, a 9.20 en el segundo año y en este año a 10 pesos.
“Estamos aprovechando esta oportunidad para comentarle a todos los productores de leche la oportunidad de fortalecer la actividad básica de la producción de leche en todo el país. Y desde luego garantizar, que es parte del compromiso de Segalmex y del gobierno de la República, la canasta básica”, dijo.
Además de la compra de leche en polvo, Biden y López Obrador acordaron también que México comprará al vecino país un millón de toneladas de fertilizantes para que el gobierno federal pueda distribuirlos gratuitamente a pequeños agricultores mexicanos.
Al respecto, Victor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que está próximo el acuerdo en las negociaciones por el fertilizante entre ambas naciones.
“Y este es el resultado de la gestión que hizo el señor presidente de la República en su reciente viaje a los Estados Unidos, donde se negociaron precios preferenciales para el fertilizante, fundamentalmente sulfato de amonio y también para la leche en polvo, cuya explicación estará a cargo del director de Segalmex.
“Lo que se pretende es poder importar hasta un millón de toneladas de sulfato de amonio y que sería distribuido a través de Segalmex. Estamos próximos, en los próximos días a cerrar esta negociación con el respaldo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos”, dijo.
Sigue leyendo:
Carta de AMLO a Biden por el T-MEC
AMLO y Katya, la primera mexicana en el espacio, se reunirán en Palacio Nacional